LIBIA

Intensos combates en el bastión rebelde pese al alto el fuego

Manifestantes antigubernamentales protestan mientras los vientos de guerra hacen flamear las banderas.
Manifestantes antigubernamentales protestan mientras los vientos de guerra hacen flamear las banderas. Reuters

El régimen de Kadafi bajo la amenaza de ataques de la OTAN declara el viernes un alto el fuego que las partes se acusan de romper. Se libran duras batallas en Bengasi. En la cumbre de París se podría decidir la intervención “en cuestión de horas”. Un diplomático francés aseguró que una operación militar era inminente.

Anuncios

El llamado a dejar las armas duró poco y nadie se lo tomó demasiado en serio. El canciller libio, Musa Kusa, anunció el viernes que el régimen de Trípoli "decidió aplicar de inmediato un alto el fuego y dar por terminadas todas las operaciones militares" contra los rebeldes que desde hace un mes controlan muchas regiones del país, principalmente en el este.

Sin embargo, este sábado se reportaron feroces batallas alrededor de Bengasi, que Washington ha traducido como una nueva bravuconada de Kadafi. La embajadora estadounidense en la ONU, Susan Rice, denunció que las tropas leales al Gobierno violaban el alto el fuego atacando a los rebeldes a 80 kilómetros al sur del bastión rebelde y negó que fueran los insurgentes quienes respetaban la tregua. Posteriormente, el viceministro de Relaciones Extranjeras libio, Jaled Kaim, acusó a los rebeldes de atacar a las fuerzas leales a Gadafi en la región de Al Magrun.

El coronel libio anunció horas después al presidente francés, Nicolas Sarkozy, al primer ministro británico, David Cameron, y al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, que “lamentarán una injerencia en los asuntos internos de Libia”, informó un portavoz del
Régimen”

Dudas en el terreno y horas decisivas en París

En una alocución desde la Casa Blanca, Obama descartó el envío de tropas terrestres a Libia, pero aseguró que su país enviará fuerzas militares para instaurar la zona de exclusión aérea. La Liga Árabe reiteró el viernes su apoyo a esa iniciativa.

“No nos vamos a dejar impresionar por las palabras. Necesitamos ver hechos sobre el terreno", declaró la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. Ante la duda de si se respeta o no el alto el fuego, "todo está preparado" para una intervención, aseguró el viernes el ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppé, precisando que la reunión del sábado en París será definitiva. Se trata de la cumbre entre la Unión Europea, la Unión Africana y la Liga Árabe, tras lo cual podría iniciarse la intervención militar, aseguró a la el embajador francés ante la ONU, Gérard Araud.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI