Libia

Los rebeldes continúan avanzando hacia el oeste

Rebeldes celebran la toma de control de la ciudad de Brega
Rebeldes celebran la toma de control de la ciudad de Brega Reuters

La insurgencia se hizo con el control de la estratégica ciudad petrolera de Ras Lanuf, que se suma así a Ajdabiya y Brega, las primeras victorias concretas luego de la semana de bombardeos aéreos de coalición internacional. El régimen libio está dispuesto ha aceptar la hoja de ruta de la Unión Africana, mientras voces europeas hablan del posible exilio de Kadafi.

Anuncios

Las fuerzas de la coalición internacional atacaron sin descanso durante todo el sábado a los principales enclaves del régimen libio ubicados entre la ciudad de Ajdabiya y Sirte, una ofensiva que permitió a los rebeldes dar un paso significativo en su avance hacia la capital, Trípoli, controlada completamente por las fuerzas del coronel Kadafi.

El escenario cambia así completamente, tan sólo una semana después de que las fuerzas de la coalición internacional pusieran en marcha la operación ‘Odisea del Amanecer’, amparados en la resolución 1973 de Naciones Unidas y con la que el organismo quiso poner fin a los ataques de las tropas leales al líder libio contra la población civil.

La última victoria de la rebelión: la toma de control del enclave petrolero de Ras Lanuf, el mismo que los rebeldes habían perdido el 12 de marzo pasado, cuando Gadafi los obligaba a replegarse en Bengasi. El triunfo marca también el comienzo de la retirada de las fuerzas pro Kadafi hacia Sirte, la ciudad natal del coronel.

Esto cuando los ataques prosiguen en otras ciudad. En Misrata, la única localidad del oeste en poder de la insurgencia, los rebeldes continúan la resistencia, mientras fuentes locales informan que las tropas de Kadafi han logrado entran a las ciudad premunidos de tanques y francotiradores.

Precisamente es por esto que Naciones Unidas considera que el coronel libio y su ejército llevan a cabo una operación ofensiva, desoyendo la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU. Debido a esto el Secretario General del organismo, Ban Ki Moon, amenazó a Kadafi con nuevas sanciones si insiste en su actitud militar ofensiva.

Por su parte el régimen de Kadafi se ha mostrado dispuesto a aceptar la propuesta de la Unión Africana de una hoja de ruta, que propone un alto al fuego y el inicio del diálogo entre los distintos sectores libios con miras a propiciar una transición democrática, algo que los rebeldes han rechazado de plano.

Claro que hay propuestas a la vista. Italia ha puesto sobre la mesa la idea de una solución que prevé el exilio del coronel Kadafi, sin precisar cuándo, ni dónde. Por su parte el presidente francés Nicolas Sarkozy tiene en mente una iniciativa franco-británica que encuentre una salida política a la crisis. Dos alternativas que serán dadas a conocer este martes en la cumbre sobre Libia que tendrá lugar en Londres el próximo martes.

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI