Gran colecta de pelo para luchar contra el derrame de petróleo en la Isla de Mauricio
Primera modificación:
Para evitar la marea negra que amenaza a la Isla de Mauricio, varias asociaciones piden a los habitantes que ofrezcan sus cabellos porque tienen un gran poder de absorción de hidrocarburos.
La lucha contra el derrame de petróleo en la Isla de Mauricio se está tomando un respiro: la fuga está controlada a bordo del Wakashio, el buque japonés que encalló en Pointe d'Esny, en el sudeste de la isla. Sin embargo, los expertos coinciden en que hay un alto riesgo de que la nave de 300 metros de largo se parta en dos, lo que podría causar una mayor catástrofe.
Socorristas están trabajando para limpiar el Wakashio, mientras que equipos franceses y japoneses se preparan para aspirar el aceite de la superficie del mar y limpiar la costa. Se estima que ya se han derramado 1.000 toneladas de petróleo pesado en las aguas. Las consecuencias son visibles en toda la zona.
Por otra parte, varias asociaciones invitan a los mauricianos a participar en una gran colecta de pelo, informa el canal LCI. Los cabellos se recogen en flotadores para absorber el aceite de la superficie del agua.
Corte de pelo gratuito en un centro comercial:
Fellow warden currently on the mainland sent this through. Free haircuts at the local mall to collect hair to help absorb some of the #oilspill in #mauritius.
— Bethan Govier (@Bethan_Govier) August 8, 2020
The official response may have been severely lacking but the community are coming together and it’s fantastic. pic.twitter.com/mBXNQ5PjDE
Propiedades absorbentes
"El pelo es conocido desde hace muchos años por sus propiedades absorbentes. Un kilo de cabello absorbe hasta ocho kilos de hidrocarburos", explica la ONG ambientalista Octopus. En su página de Facebook, otra asociación, Eco-Sud, indica los puntos de reunión para la donación de pelo.
Voluntarios de la asociación Matter of Trust recogen el cabello en largas bolsas de tela que permiten la entrada de agua y aceite. Estas bolsas se atan juntas para formar grandes flotadores:
We are currently working with people who are helping clean up the oil spill in Mauritius! Thank you to everyone who reached out to us! Also shout out to Francoise, Amaury and Julie for their help! https://t.co/dmuDGU1XTnhttps://t.co/Q3GgiU2O5U pic.twitter.com/aQVluF9N7J
— Matter of Trust (@MatterOfTrust) August 10, 2020
En las redes sociales, muchos mauricianos se sacan fotos en la peluquería, mientras una plataforma de reservas de hotel ofrece créditos-premio para los donantes. El llamado llegó a la isla vecina de la Reunión, donde la Unión Nacional de Empresas de Peluquería (UNEC-Réunion) se moviliza para ayudar a los mauricianos.
Esta técnica se utilizó por primera vez durante la catástrofe de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en 2010, que causó el derrame del equivalente a varios millones de barriles de petróleo en el Golfo de México. Un desastre ambiental sin precedentes en Estados Unidos.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo