ARGELIA

Los comicios regionales, desafío para los dirigentes post-Buteflika

Manifestación de partidarios de una formación política, el RND (Agrupación nacional democrática), el 23 de noviembre de 2021, en Argel.
Manifestación de partidarios de una formación política, el RND (Agrupación nacional democrática), el 23 de noviembre de 2021, en Argel. Ryad KRAMDI AFP

Los colegios electorales abrieron bajo un férreo control policial para unas elecciones, marcadas por la tensión con Marruecos y desinterés de la población, que apenas participó en los actos de la campaña electoral. Es la tercera votación organizada bajo la presidencia de Abdelmadjid Tebboune

Anuncios

Un desafío para la clase política que pretende comandar la era post-Buteflika. En ello se han convertido los comicios regionales y locales de este sábado en Argelia. 

Los colegios electorales abrieron bajo un férreo control policial para unas elecciones, marcadas por la tensión con Marruecos y desinterés de la población, que apenas participó en los actos de la campaña electoral.

Los sondeos aventuran una participación menor incluso que en las últimas presidenciales y legislativas, en las que la tasa de abstención rondó el 70 por ciento.

Según datos oficiales, cerca de 23,7 millones de argelinos están llamados este sábado a las urnas para elegir entre las 1.158 listas que han sido presentadas a las Asambleas Populares Provinciales, 877 de ellas por los 48 partidos políticos autorizados y 281 por independientes.

El gobierno presenta los comicios el último paso para completar el proceso de construcción de las instituciones estatales tras la controvertida dimisión en 2019 del longevo presidente Abdelaziz Bouteflika, forzada por las protestas multitudinarias y las maniobras de una parte importante del Ejército, institución que domina el país desde la independencia de Francia en 1962.

Es la tercera votación organizada bajo la presidencia de Abdelmadjid Tebboune, que se comprometió a reformar todas las instituciones heredadas de los 20 años de Buteflika en el poder.

Elegido en diciembre de 2019 con un 58% de los votos y una participación de apenas el 40%, Tebboune reivindicó en la última fiesta de la independencia de Argelia, el 5 de junio, que su acción seguía la senda del "Hirak auténtico".

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI