Tokio 2020: así reaccionan los deportistas tras postergación de las Olimpiadas
Primera modificación:
Escuchar - 02:35
Deportistas, organizaciones y gobernantes de Latinoamérica felicitaron la decisión del Comité Olímpico Internacional de aplazar los Juegos de Tokio-2020 por la pandemia del nuevo coronavirus. Desde RFI conversamos con tres de los deportistas clasificados y que buscaban clasificar para estos juegos olímpicos. Estas son sus impresiones:
Las olimpiadas de Tokio 2020 son también víctimas del coronavirus y forman parte de los eventos postergados para el próximo año, una vez que haya pasado la crisis del Covid-19. Este martes, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció su aplazamiento para el verano próximo, un hecho sin precedentes pues hasta ahora únicamente las guerras mundiales habían impedido su celebración.
Tras varios días de incertidumbre para los clasificados y para los que aún buscaban un cupo en estas Olimpiadas, la decisión se hizo oficial esta semana después de que el COI aceptara la petición del gobierno de Shinzo Abe. La colombiana Mariana Pajón, considerada la mejor deportista de América de 2019 y la novena mejor del mundo en la categoría de BMX élite, estima que esta decisión es la adecuada aún cuando esto implica posponer sus sueños así como el largo camino que tuvo que recorrer todo el 2019 para recuperarse de una lesión en la rodilla:
Yo creo que esta decisión es la correcta, en este momento, las Olimpiadas, el deporte, nuestra pasión, todo esto pasa a un segundo plano. Cuando vemos el sufrimiento, muerte, enfermedades, todo pasa a un segundo plano. Podemos seguir haciendo algunas cosas desde casa, protegiendo a los que más queremos.
Del mismo modo piensa el peruano Nicolás Pacheco, clasificado para las Olimpiadas de Tokio la categoría de tiro. A Pacheco, el coronavirus lo tocó de cerca cuando tuvo que regresar apresuradamente de su entrenamiento en Qatar, al enterarse que Perú cerraba sus fronteras a todos los vuelos provenientes de Europa:
Yo tomé el último vuelo comercial que salía desde Europa hacia Lima, un día antes de que anunciaran la cuarentena en mi país. Tomé un vuelo desde Madrid y todo fue tan rápido que ni siquiera me dio tiempo de embarcar mi escopeta. Mi arma se ha quedado en Madrid y eso quiere decir que no podré entrenar con ella durante buen tiempo. Por ahora, en casa estoy entrenando con la escopeta de mi padre, no es lo ideal porque lo ideal es que uno siempre entrene con su arma pero me tengo que adaptar.
Nicolas nos cuenta que para él, lo peor fue cuando se dijo que la decisión final del COI se anunciaría recién en mayo, una espera muy larga que podría haber tenido impactos negativos en los deportistas, como nos explica:
Tanto los deportistas calificados como los que estaban buscando un cupo para clasificar nos estábamos viendo afectados por la cancelación de los eventos que eran oportunidades para entrenar, para romper récords, por hacer una buena marca que ayudara a la clasificación. Yo por eso creo que la decisión del COI es muy justa porque hay que recordar que no todos los deportistas estamos en las mismas condiciones. Creo que con este aplazamiento se van a poder hacer las cosas con calma, con tiempo y sobre todo asegurando que todos participemos en las mismas condiciones.
Pasado el shock inicial, los deportistas que buscaban un cupo para Tokio 2020 también se han mostrado de acuerdo con la decisión del COI pues este nuevo plazo puede ser una oportunidad para que otros deportistas participen, así lo explica Dunia Felices, paranadadora peruana que busca un cupo en las Paraolimpiadas de Tokio, hoy postergadas para agosto del próximo año:
Al inicio estaba triste pero después uno toma consciencia de que es lo mejor. Justo antes de que Perú entrara en cuarentena, yo había recibido un mensaje aplazando una de las competencias en la que yo iba a participar, entonces es triste pero es lo mejor. Yo considero que esta es una oportunidad para otros deportistas peruanos de extender sus chances. En lo que a mí respecta, esta noticia del aplazamiento no me ha desanimado, yo sigo entrenando desde casa, haciendo ejercicios en tierra, con ligas y preparándome para las Olimpiadas.
Por lo pronto y mientras duren los escenarios de confinamiento en los países del mundo donde el coronavirus no da tregua, estos deportistas entrenan desde sus hogares con los medios que tienen a su alcance, por ahora el único triunfo que ellos esperan conseguir es sobre la pandemia del COVID 19.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo