#Covid19: 800 mil muertes por la pandemia con más de la mitad en América
Primera modificación:
En el continente americano también están los tres países con más muertes registradas: Estados Unidos, Brasil y México y este último acaba de superar la barrera de los 60.000 fallecidos. Las siguientes regiones con más decesos son Europa y el sudeste asiático.
Tomado de France 24. Texto de César Angel Rojas
La Organización Mundial de la Salud reporta que hasta el domingo 23 de agosto al menos 800.420 personas han muerto a causa del Covid-19, mientras que el conteo de la Universidad Johns Hopkins cuenta alrededor de 5.000 decesos más.
Las dos instituciones coinciden en que los tres países con más fallecidos son Estados Unidos, Brasil, y México, donde el dato más reciente da cuenta de 60.254 víctimas mortales por el virus. En el continente americano, según el reporte para la región de la Organización Panamericana de la Salud, más de 438.600 personas han perdido la vida por el Covid-19.
En Brasil, donde ya se cuentan 114.250 fallecidos y 3.582.362 personas que se han contagiado con el virus, la tasa de mortalidad es de 54,4 por cada 100.000 habitantes. Pese a las elevadas cifras de fallecidos y casos, las informaciones indican que la pandemia comienza a estabilizarse en el gigante sudamericano.
A continuación algunas de las noticias más relevantes sobre la pandemia de Covid-19 en el mundo este 23 de agosto:
India supera los tres millones de casos
En solo dos semanas, India sumó un millón de contagios y hasta este domingo registra 3.044.940 casos, de lo cuales 69.239 en las últimas 24 horas. La tendencia de los últimos días indica que los contagios diarios seguirán aumentando. Hasta ahora, el país es el tercero en el mundo con más casos reportados de Covid-19, detrás de Estados Unidos y Brasil.
No obstante, las autoridades indias subrayan que aunque este país de 1.350 millones de habitantes aún no ha alcanzado la cima de contagios, los niveles de recuperación son altos, de 2,2 millones hasta ahora, unos 58.000 en las últimas 24 horas. Estos datos dan cuenta de una tasa de recuperación del 74,9 %.
En India hay 2.156 contagiados por cada millón de habitantes, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, superan los 16.680, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 56.706 personas han muerto por el virus en India, de las cuales 912 en las últimas 24 horas, lo que supone 40 muertos por millón de habitantes, una gran diferencia respecto a países como España, con 616 muertos por cada millón.
Al menos 13 personas murieron en Perú durante una fiesta clandestina
Cerca de 120 personas intentaron huir simultáneamente del club nocturno Thomas Restobar, en Lima, cuando la Policía atendió a los llamados de los vecinos de la zona.
La fiesta era una clara violación a las restricciones impuestas en la capital peruana debido a la pandemia. Al menos 13 personas murieron asfixiadas mientras los asistentes trataban de salir en bandada del bar, ubicado en un segundo piso. En un comunicado, el Ministerio del Interior dijo que los infractores trataron de escabullirse por la única salida del lugar y algunos quedaron atrapados entre la puerta y la escalera que llevaba a la calle.
Además de las víctimas mortales, al menos seis personas resultaron heridas, incluidos tres oficiales.
“En estas circunstancias, cuando la gente empieza a pelear para salir, es tumultuoso, todos van contra todos”, dijo el oficial Orlando Velasco a la estación de radio RPP. Según la Policía, 13 personas fueron arrestadas.
Perú ordenó el cierre de clubes nocturnos y bares en marzo y prohibió las reuniones de familia extendida el 12 de agosto, el Gobierno impuso además un toque de queda dominical en el país.
Con estas medidas el Ejecituvo busca combatir la tasa de contagios, la segunda más alta de América Latina. Hasta ahora, el país andino registra un total de 27.453 muertes y 585.236 casos de Covid-19, el doble de lo reportado hasta el 2 de julio.
Italia iniciará la fase 1 de ensayos clínicos de su posible vacuna
Italia comenzará el 24 de agosto los ensayos clínicos en humanos de una posible vacuna contra el nuevo coronavirus creada en el país mediterráneo.
Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios: solo durante la semana pasada se presentaron 5.000. Sin embargo, serán solamente 90 de ellos quienes serán sometidos a las pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani.
La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas tanto in vitro como en animales.
Los primeros resultados han puesto de relieve una fuerte respuesta inmunitaria y un buen perfil de seguridad, informaron las autoridades de la región del Lazio, cuya capital es Roma, que ha financiado la vacuna con cinco millones de euros.
Si esta primera fase culmina con éxito, se estima que los investigadores iniciarían la fase 2 en otoño.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo