El presidente de Perú Martín Vizcarra enfrenta un proceso de destitución
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afronta este viernes un juicio político que puede sacarlo del poder a 10 meses del fin de su periodo, y en el marco de una crisis que mantiene al país en la incertidumbre en medio de la pandemia del nuevo coronavirus y la recesión económica.
Primera modificación:
El Tribunal Constitucional habilitó para este viernes el juicio político en el Congreso contra el presidente Martín Vizcarra, al rechazar un pedido del gobierno para suspenderlo.
El presidente es acusado de incapacidad moral por supuestamente haber mentido y orientado los testimonios de sus colaboradores para ocultar las visitas a Palacio de Gobierno de un poco conocido cantante, contratado irregularmente por el Ministerio de Cultura.
El gobierno ha demandado ante el Tribunal Constitucional que la figura de incapacidad moral no aplica en este caso, por lo que el juicio político es inconstitucional. Pero el tribunal se pronunciará recién en dos o tres meses.
Para evitar que esa decisión se dé cuando los hechos ya estén consumados, el Ejecutivo solicitó al tribunal suspender el proceso contra el presidente hasta que se resuelva esta demanda, pero este pedido fue rechazado por cinco de los siete miembros del alto tribunal. Esto implica que podría darse una destitución del presidente antes que se decida sobre su constitucionalidad.
Si embargo, se estima altamente improbable que se aprueba la vacancia presidencial, para lo cual se necesitan 87 votos de 130. Para abrir el juicio político se obtuvieron 65 votos, y en estos días sus impulsores han perdido apoyo luego que se revelara que el titular del Congreso llamó a los jefes militares para buscar su respaldo a una destitución del presidente, lo que ha sido denunciado como una maniobra golpista.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo