Estados Unidos

La Corte Suprema se muestra renuente a enterrar el ‘Obamacare’

La ley de salud es conocida como “Obamacare”
La ley de salud es conocida como “Obamacare” © Joe Raedle/Getty Images

La máxima instancia judicial de Estados Unidos parecía inclinada este martes a rechazar el embate del presidente republicano Donald Trump que busca acabar con el programa de salud "Obamacare", creado por su predecesor, un plan que de concretarse amenaza con dejar sin seguro médico a 20 millones de personas en medio de la pandemia.

Anuncios

Con Xavier Vila, corresponsal de RFI en Washington

La resolución final no llegará hasta la primavera boreal, pero los argumentos esgrimidos el martes por dos magistrados conservadores, el fiscal jefe John Roberts y el juez Brett Kavanaugh, sugieren que la ley de salud conocida como “Obamacare” resistirá el escrutinio del alto tribunal y se mantendrá en vigor.

La administración Trump y diversos estados gobernados por el partido republicano alegaron ante el supremo que el texto es inconstitucional una vez que el Congreso retirara en 2017 el llamado mandato individual, que obligaba a los ciudadanos a asegurarse bajo pena de multa. Según esta interpretación, al desaparecer el mandato debía desaparecer toda la ley, un extremo del que discrepaba así el fiscal jefe John Roberts.

“Creo que es difícil defender que el Congreso buscaba terminar con toda la ley si el mandato terminaba, cuando el mismo Congreso que rebajó la multa a cero no intentó terminar con el resto de la ley. Creo que querían que lo hiciéramos nosotros. Pero ese no es nuestro trabajo”, sostuvo.

Los nueve jueces no van a revelar sus posturas antes del veredicto, que probablemente sea emitido el próximo año, pero la audiencia fue interpretada como una derrota mayúscula para el presidente Trump y para los intentos republicanos de terminar con el popular programa sanitario lanzado por los demócratas.  

Terminar con esta ley fue una de las promesas de Trump cuando asumió hace cuatro años.

"Ideólogos de extrema derecha"

El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, dijo desde Delaware después de la audiencia que "este es el último de los intentos de los ideólogos de la extrema derecha de hacer algo en lo que han fracasado desde hace mucho tiempo (...) que es eliminar por completo la ACA (Affordable Care Act)".

El debate está marcado por la devastación de la pandemia en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo en términos absolutos con más de 10 millones de contagios y más de 238.000 muertos.

La ACA permitió que adultos pobres accedieran al programa federal Medicare, hasta entonces limitado a jubilados mayores de 65 años, y también dio protección a personas con problemas médicos, lo que les vedaba el acceso a un seguro médico privado.

Biden prometió expandir la ley para que llegue a decenas de millones de estadounidenses que viven sin un seguro de salud.

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI