Deberán entregar al Congreso las declaraciones fiscales del expresidente Trump
Primera modificación:
El Departamento del justicia ordenó el viernes al Tesoro estadounidense, entregar al Congreso las declaraciones de impuestos del ex presidente. Los documentos fueron solicitados en 2019 en medio de investigaciones sobre presunta evasión fiscal durante un largo período, sumada a un posible conflicto de intereses.
En un informe, el Departamento de Justicia determinó que el Servicio de Rentas Internas de EEUU, el cual depende del Tesoro, debe entregar esos registros financieros de Trump a un comité de la Cámara de Representantes, que los solicitó en 2019. Sin embargo, Steven Mnuchin, quien ocupaba el cargo de secretario del Tesoro se rehusó a proporcionarlos, alegando que la información había sido solicitada por los demócratas en control de la Cámara Baja por razones partidistas.
"El estatuto legal sobre este tema es claro: el secretario (del Tesoro) 'debe entregar' la información fiscal solicitada si recibe una 'solicitud por escrito' del presidente de uno de los tres comités del Congreso que supervisan los impuestos", escribió Dawn Johnsen, miembro de la oficina del asesor legal del Departamento de Justicia.
A diferencia de sus recientes predecesores Donald Trump se negó a publicar sus declaraciones de impuestos y otros documentos, buscando mantener en secreto los detalles sobre su patrimonio y las actividades de la Organización Trump, su empresa familiar.
En septiembre de 2020, el diario ‘The New York Times’ citando documentos fiscales, publicó un detallado reportaje donde informa que Trump solo pagó 750 dólares de impuestos federales sobre la renta en 2016, año en que fue elegido presidente.
Con AFP
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo