Cubanos bloqueados en Costa Rica en su ruta hacia EE.UU.
Primera modificación:
Escuchar - 04:35
Desde la semana pasada, unos 2.000 cubanos permanecen en Costa Rica en su intento por llegar a Estados Unidos. Los migrantes habían logrado pasar a Nicaragua cuando militares los regresaron al país vecino, lo que ha provocado una crisis diplomática que se suma a la crisis humanitaria.
Con la normalización de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, el flujo de cubanos se ha intensificado en la ruta que los lleva de Suramérica a Estados Unidos. Una ruta muy conocida por los gobiernos que han cerrado los ojos durante años.
Pero ante el aumento del número de cubanos, Nicaragua bloqueó por la fuerza el paso de los isleños este fin de semana. Isleños que habían sido autorizados a pasar por Costa Rica, gracias a una visa temporal de una semana. La medida agravó las tensiones entre ambos países.
Los dos países mantienen una relación tirante desde que en 2011 Costa Rica acusó a Nicaragua de invadir el pequeño territorio limítrofe de Isla Portillo. Por otro lado, Managua acusó a San José de causar daños ambientales en el río San Juan con la construcción de una carretera. En medio de estas complejas cuestiones geopolíticas, se encuentran los cubanos que viven una crisis humanitaria cada vez más grave.
Por el momento, Washington mantiene la política de dar residencia a los cubanos que ponen un pie en territorio estadounidense. Pero no se sabe qué futuro le depara a los isleños que buscan una nueva vida en Estados Unidos, sobre todo en un contexto electoral en el que el discurso anti-inmigrante ha prácticamente monopolizado el debate.
Entrevistados: Ramón Sánchez, delegado nacional de la organización de exiliados cubanos Movimiento Democracia, y Gina Sabaja, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo