Enfrentamientos en una localidad beduina de Cisjordania que Israel prevé demoler

Jan al Ahmar (Territorios Palestinos) (AFP) –

Anuncios

Las fuerzas de seguridad israelíes y manifestantes se enfrentaron este miércoles en un poblado beduino de la Cisjordania ocupada que Israel anunció que iba a destruir de forma inminente, constató la AFP.

El ejército israelí presentó el martes una orden de expulsión a los habitantes de Jan al Ahmar, anunciándoles el cierre de las rutas de acceso a esta localidad de 173 habitantes, según B'Tselem, una oenegé israelí que se opone a la ocupación de los territorios palestinos.

Jan al Ahmar se encuentra al este de Jerusalén, en la carretera que conduce al mar Muerto y cerca de varias colonias israelíes.

Este miércoles se desplegaron equipos pesados, incluida una apisonadora, alrededor de la localidad, lo que motivó que los manifestantes lanzaran piedras antes de que comenzaran los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes.

"Los preparativos de la destrucción del lugar se establecieron esta mañana y varias personas fueron detenidas cuando protestaban pacíficamente bloqueando una apisonadora", afirmó en un comunicado Amit Gilutz, portavoz de B'Tselem.

Más de 30 personas resultaron heridas y cuatro de ellas fueron hospitalizadas, según la Cruz Roja palestina.

Según las autoridades israelíes, el poblado fue construido de forma ilegal y la Corte Suprema rechazó en mayo una llamado de los habitantes contra la demolición.

Once personas han sido detenidas por haber "molestado a las fuerzas del orden", según un comunicado de la policía israelí, que añade que tres de sus agentes resultaron heridos durante los enfrentamientos.

- Dura reacción palestina -

Los habitantes y los militantes de B'Tselem subrayan por su parte que es prácticamente imposible que los palestinos obtengan permisos de construcción de las autoridades israelíes en este sector de Cisjordania.

Las autoridades israelíes propusieron a los habitantes instalarse en otro sector de la región.

"Condenamos en los términos más fuertes esta acción israelí de demolición y limpieza étnica de la comunidad beduina", afirmó este viernes ante periodistas Saeb Erekat, uno de los más importantes miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

El ejército israelí no había reaccionado aún este miércoles.

Las fuerzas de seguridad destruyeron también estructuras habitacionales y agrícolas en el vecino poblado beduino de Abu Nuwar, dejando a 62 personas sin hogar, según B'Tselem.

De acuerdo con la organización, la continuación de la construcción en las colonias israelíes situadas al este de Jerusalén podría llevar a una división entre el norte y el sur de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde hace más de 50 años.

"Los habitantes no emplearon los procedimientos que se les ofrecieron, aunque supieran que en caso de no hacerlo se destruirían las construcciones ilegales", afirmó en un comunicado el organismo israelí encargado de asuntos cívicos en los territorios palestinos ocupados.