El encarcelado Lula amplía su ventaja en una encuesta electoral
Río de Janeiro (AFP) –
Primera modificación: Última modificación:
El encarcelado expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es cada vez más favorito para ganar las elecciones de octubre, pese a que su candidatura será probablemente invalidada a causa de su situación judicial, reveló una nueva encuesta este lunes.
El exmandatario (2003-2010) del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), obtendría actualmente 37,3% de los votos para alcanzar la presidencia, frente a 32,4% en mayo, señala el sondeo realizado por el instituto MDA para la Confederación Nacional de Transportes (CNT).
Le sigue el ultraderechista Jair Bolsonaro, con 18,8% (16,7% en mayo), mientras que ninguno de los otros once candidatos supera la barrera del 10%.
Lula también se impondría con facilidad en una segunda vuelta ante cualquier rival, según el estudio, que se realizó entre el 15 y el 18 de agosto, con una muestra de 2.002 encuestados y un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.
Sin embargo, Lula purga desde abril una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, y la justicia electoral debería invalidar su candidatura en función de la Ley de Ficha Limpia, que impide presentarse a cargos electorales a personas condenadas en segunda instancia.
En ese caso, podría sustituirlo su compañero de fórmula como candidato a vicepresidente, Fernando Haddad, un exalcalde de Sao Paulo, aunque no le resultaría fácil heredar el electorado lulista, que se diseminaría entre varios candidatos.
Según se desprende de la encuesta, solo un 17,3% de los electores de Lula votaría por Haddad, en tanto que un 11,9% lo haría por la ecologista Marina Silva, un 9,6% por el centroizquierdsta Ciro Gomes, y un 6,2% por Bolsonaro.
En estas elecciones, que se anuncian como las más inciertas de las últimas décadas en el país, el número de indecisos se mantiene estable en 8,8% (8,7% en mayo). En tanto, el porcentaje de quienes pretenden votar en blanco o anular su voto cayó de 18% a 14,3%.
Este lunes por la noche se divulgará otra encuesta, del instituto Ibope.
La primera vuelta de las elecciones está prevista el 7 de octubre, y la segunda vuelta, el 22. Varios candidatos, como el centroderechista Geraldo Alckmin, apuestan por el inicio de la propaganda gratuita por televisión para escalar posiciones.
© 2018 AFP