Fiesta de la música, un éxito internacional
Primera modificación: Última modificación:
La fiesta de la música, que se celebra en Francia desde hace ya veintinueve años, ha alcanzado una dimensión internacional. Este año, 450 ciudades y 110 países en el mundo celebran la música siguiendo el ejemplo francés, en este 21 de junio, día del solsticio de verano, y en consecuencia el día más largo del año. El festejo se ha celebrado por vez primera en Shanghai.
Grupos profesionales y aficionados ocupan las salas de conciertos, pero también las calles y plazas de las principales ciudades de Francia en este 21 de junio, único día del año en que cualquiera puede cantar o tocar un instrumento en plena calle, hasta altas horas de la madrugada. Una jornada que debe su éxito a ese clima de absoluta tolerancia y convivialidad.
En cada uno de los veinte distritos de París, pero también en provincias, de Toulouse a Burdeos, de Nantes a Lyon o Grenoble, los conciertos anunciados combinan todos los estilos y géneros musicales. Sin olvidar los conciertos institucionales como el que el ministerio de cultura organiza en los jardines del Palacio Real en París, con participación de tres cantantes: la franco senegalesa Madjo y las españolas Amparo Sánchez y Concha Buika.
Creada por iniciativa del ex ministro socialista de cultura Jack Lang esta fiesta musical ha acumulado éxito tras éxito. En 2009, hubo en Francia 18 mil conciertos y se espera como de costumbre la participación de millones de espectadores en esta fiesta que compite en popularidad en Francia con la fiesta nacional del 14 de julio.
El ministro de cultura francés Frederic Mitterrand anunció que este año su ministerio dedica 500.000 euros a la coordinación nacional e internacional de este evento. Esta 29 edición será de género femenino, escribe el ministro en un dossier de presentación de la fiesta que en esta ocasión se declinará con “infinidad de variaciones sobre ese tema: Todo lo que la música debe a las mujeres, que a lo largo de los años han sabido imponerse como artistas y creadoras”.
El éxito internacional de esta celebración de la música ha alcanzado esta vez a la mismísima China Popular, en donde las autoridades no ven con buenos ojos las reuniones masivas y joviales de la población en sus calles y plazas. El acontecimiento ha tenido lugar en Shanghai, fiesta que debido al desfase horario ha precedido a todas las demás en el mundo. El ex ministro de cultura Jack Lang se encontraba en la ciudad china para lanzar el evento con un concierto de una coral de 500 alumnos franceses de Shanghai y de 200 acordeonistas chinos.
La fiesta de la música de Shanghai, se ha celebrado bajo el estricto control de las autoridades en esa metrópolis de 20 millones de habitantes, que acoge actualmente la exposición universal. Se trata pues de una adaptación china, ya que solo algunos lugares han sido autorizados para ser escenario musical. El acontecimiento es aún así enorme, pues no es habitual en China tanta libertad de expresión como para permitir que grupos de reggae, jazz, rock, samba o ritmos afrocubanos puedan tocar en la calle y al aire libre.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo