Es raro que en París ocurran escándalos teatrales por motivos religiosos o morales. Y sin embargo, esto es lo que ha sucedido frente al Teatro de la Ville, en el corazón de la capital francesa, debido a la programación del espectáculo 'Sul concetto di volto nel figlio de Dio' (Sobre el concepto del rostro del hijo de Dios) del italiano Romeo Castellucci.
Varias asociaciones católicas extremistas agrupadas bajo el nombre de Instituto Civitas lanzaron algunas acciones pidiendo, primero la desprogramación de la obra, después solicitaron la acción de la justicia para prohibir las representaciones y cuando el 18 de octubre el juez rechazó la petición, los extremistas decidieron pasar a la acción.
Plantarse en el foro del teatro para impedir la representación, agredir a los espectadores, rechazar las solicitudes para que dejaran que la obra continuara, y finalmente, provocar la intervención de la policía, bajo los aplausos del público que después pudo ver la representación.
Pero, ¿qué es lo que molesta a este grupo? Lo que ellos llaman, "el ambiente anticristiano de la obra." Y así explican su contenido en un comunicado de prensa:
"Bajo un gigantesco retrato de Cristo, un viejo desnudo se hace limpiar las nalgas poco antes de que un grupo de niños suban a escena para apedrear la imagen. El rostro de Jesucristo es entonces deformado, ensuciado, tallado, manchado hasta que aparece la frase del final que dice Tú no eres mi pastor."
(En la versión del Teatro de la Ville se suprimió la escena de los niños)
El periodista e historiador del arte Thomas Schlesser escribe en el sitio informativo Rue 89:
"Se trata de un espectáculo radical, áspero, bello, que narra la desesperación de un hijo ante el final de un padre incontinente. El hijo se encomienda a la imagen del Cristo de Antonello de Messina, un artista italiano del siglo XIV que humanizó a la imagen de Jesús."
Y regresamos al principio, lo que para unos es una blasfemia, para otros es una representación de la fe ante una situación extrema: los desastres de un cuerpo enfermo.
En un comunicado, el director italiano Romeo Castellucci declara con cierta ironía que ‘perdona’ a quienes atacaron al público de su obra.
“Nunca han visto el espectáculo, no saben que es espiritual y cristiano. No busco atajos y detesto la provocación. Por eso mismo no puedo aceptar la caricatura o la simplificación efectuada por estos grupos. Pero los perdono pues son ignorantes, y su ignorancia es mucho más arrogante y nefasta pues implica a la fe. Perdónalos no saben lo que hacen”.
El grupo Civitas de extremistas católicos franceses ya ha dado de qué hablar en el pasado por un ataque a una fotografía del artista estadounidense Andrés Serrano que representa un crucifijo en una probeta de orines.
Y también amenaza asimismo con atacar las representaciones de 'Gólgota Picnic' de Rodrigo García que debe presentarse en el Teatro du Rond Point de París durante el mes de noviembre. En todo caso el derecho a la libertad de expresión vuelve a estar en primer plano en Francia.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo