Julio Le Parc, juegos de luz y movimiento
Primera modificación:
Escuchar - 05:28
El célebre artista cinético argentino presenta una vasta retrospectiva en el Palais de Tokio de París que incluye algunas de sus primeras obras así como piezas especialmente concebidas para esta muestra. RFI habló con él sobre su trabajo y filosofía.
A sus 84 años Julio Le Parc luce más joven, creativo y productivo que nunca. Lo prueba la inmensa retrospectiva que ha preparado en el Palais de Tokio bajo el título “Sol frío”.
Figura emblemática del cinetismo y el arte óptico, Le Parc es sin duda el artista del momento en París no sólo por esta muestra. También será uno de los protagonistas de otra gran exposición en el Grand Palais en el mes de abril.
“Sol frío” es por su parte una de las exhibiciones más exitosas del momento tanto por la calidad de las obras, de todas las épocas y estilos explorados por Le Parc, y por la superficie que le ha sido concedida. En 2.000 m² Le Parc se permitió dar rienda suelta a su creatividad. Allí se muestran piezas clásicas fundamentales como sus famosas “Contorsiones” que fueron exhibidas hace 50 años en la Bienal de Venecia, así como obras creadas o adaptadas para los espacios del Palais de Tokio.
Incluso antes de entrar a la exposición el público puede apreciar un inmenso móvil de láminas plateadas que reflejan la luz en todas direcciones. Más adelante, una gran obra mural de rayas negras y blancas y de espejos deformantes, desafían el equilibrio del espectador.
Pero eso es apenas un abreboca de lo que viene después. La exhibición se abre con un laberinto de reflejos donde cada visitante puede ver su figura multiplicada cientos de veces. Pasearse por esta exposición implica aceptar el juego visual y estético, el movimiento hipnótico y la ilusión. Un arte que Le Parc desarrolló como una forma de combatir la pasividad.
“Para mí es muy importante que haya una acumulación de sensaciones, sorpresas al pasar de una sala a otra. Y que el conjunto se transforme en una experiencia visual y sensorial nueva para el que visita esta exposición”, explicó Le Par a RFI.
"Sol frío" incluye varias zonas obscuras con efectos luminosos a veces psicodélicos. Una de las piezas más impactantes es una inmensa "Esfera roja" hecha de placas de plexiglás. Le Parc concluye su retrospectiva con una sala de juegos, una última invitación a apropiarse las obras de arte de la forma mas personal posible.
“Yo me sentiré satisfecho si a través de mi exposición puedo hacer que las personas se sientan más optimistas en sus maneras de ver las cosas y sus vivencias. Cada quien puede acercarse a mis obras e interactuar con ellas como quieran”, concluyó Le Parc
"Sol frío" de Julio Le Parc es una de las exposiciones más exitosas del invierno llegando a acoger a unos 10.000 visitantes en fin de semana y estará abierta en el Palais de Tokio hasta el 13 de mayo.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo