El Invitado de RFI

Oswaldo González, vuelta a los orígenes

Primera modificación:

Se acaba de inaugurar en la Galerie des 13 regards, Galería de las 13 miradas, en París, una exposición del artista venezolano Oswaldo González en la que vuelve a una de las primeras facetas de su trabajo artístico: el dibujo con punta dura, con la figura humana de  protagonista, como hicieron en su tiempo figuras como Ingres, Manet o Rodin.

Oswaldo González en los estudios de RFI
Oswaldo González en los estudios de RFI Foto: Jordi Batallé/RFI
Anuncios

Oswaldo González nace en la ciudad venezolana de Maracaibo en 1963 y estudia Diseño Grafico en caracas. 

La exposición que acabas de inaugurar en la Galería des 13 regards, ¿es una vuelta a tu primer amor, el dibujo?

Sí, yo siempre he sido dibujante, yo comencé - imagínate tú - gracias a un curso por correspondencia. Recuperé un cupón de una revista de mi abuelo, lo llené y lo envié. Me olvidé de eso y a los dos meses recibí una especie de beca, en aquella época eran apenas cien bolívares y entoces me pasaba todo el tiempo dibujando, dibujando lo que veía.

(c) Oswaldo González

Luego la suerte hizo que estudiara arte en una escuela de arte Caracas para luego viajar a Aix en Provence, donde ingresé en una escuela de nuevas tecnologías. Yo trato de asimilar toda esa riqueza que estaba delante de mí.

La informática estaba en sus inicios, con programas como Ilustrator o Photoshop, y me dije: “es una suerte que esté aquí”. El video, por ejemplo; comencé a hacer video con un banco de montaje de la escuela de arte de Aix. Lo que yo he adquirido lo tengo y tengo que aprovecharlo, además tenia una beca de dos años que me permitía pensar solo en esa riqueza. 

Y esa vuelta al dibujo viene quizás después de haber vivido esas varias vidas, como un gato. Ya he entrado en una edad madura y me he dicho: "por qué no tratar de revisitar eso que se hizo intuitivamente en mí y ver ahora, como darle forma a eso después de esas experiencias vividas". Rindiendo homenaje a artistas como Ingres, Manet o Rodin, que son muy buenos dibujantes, y quizás comparándome un poco con ellos porque uno vive en diálogo constante con ellos.

(c) Oswaldo González

De hecho, esta idea de dibujar miradas se me ocurrió en una visita al museo Rodin, cuado leí en un cartel que Rodin había empezado a dibujar a los cincuenta años. Entonces me dije, todavía me queda margen, vamos a comenzar a dibujar.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Ver los episodios restantes