La fonoteca de RFI

Totó la Momposina: 'El tambor es el corazón de la humanidad'

Primera modificación:

Redifusión. En una amplia entrevista que concedió a Radio Francia Internacional, la cantante de música afrocolombiana Totó la Momposina presentó su nuevo disco, Tambolero, una serie de clásicos reinterpretados con las voces de sus nietas. En París, una ciudad con la que mantiene unos vínculos "ancestrales", Totó la Momposina inició una serie de conciertos que la llevó por varios festivales de Francia.

La cantante colombiana Totó la Momposina estuvo en Francia para una serie de conciertos en julio de 2015.
La cantante colombiana Totó la Momposina estuvo en Francia para una serie de conciertos en julio de 2015. Josh Pulman
Anuncios

En esta edición de la Fonoteca de Radio Francia Internacional viajamos a Colombia con Totó la Momposina, la cantante oriunda de la isla de Mompóx en el Río Magdalena, en la región del Pacífico colombiano. Icono de la música world, Totó la Momposina presentó en Radio Francia Internacional su nuevo disco, Tambolero (Real World Records, junio 2015), que contiene una serie de reinterpretaciones de los temas con los que adquirió fama mundial en los años 90, con el disco La candela viva.

Durante todo el mes de julio en varias ciudades francesas se oyó la voz de la cantante que celebra el triple mestizaje de su región de orígen: "Una isla con etnias indígenas, africanas, españolas", dijo Totó. Un triple mestizaje musical que no siempre ha sido reconocido en Colombia. "El reconocimiento (de esta música) en el extranjero fue un paso importante para la aceptación de las raíces africanas de Colombia", añadió.

Durante muchos años "no había centros culturales, existía la música del interior del país pero no se respetaba por ser del campesino. Sin embargo, el campesino tiene el tiempo para la contemplación", precisó Totó cuyo apodo se lo dieron sus padres desde su infancia.

"En este momento en el que estamos en manos del capitalismo", la cantante colombiana desarrolló un canto lleno de generosidad e inspirado en el respeto a la "madre naturaleza".

Los años en París

En vísperas de una serie de conciertos en Francia, Totó recordó su vida en París cuando vino hace 40 años para promover la cultura de su región. "Canté por todas partes", recuerda. "Canté en un colectivo, en el metro, en los mercados, pasé la manga en los restaurantes, en la calle cerca del centro Georges Pompidou, parecía una loca cantando por todas partes", detalló.

Con la capital francesa, la cantante colombiana mantiene vínculos que califica de "ancestrales", y subrayó que Francia siempre ha sido generosa con ella.

Programa realizado en colaboración con nuestra colega Sarah Tisseyre.

La playlist del programa:

Yo soy la cumbia

Tambolero

El Pescador

Curura

Zapata se queda (Lila Downs)

Malanga

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Ver los episodios restantes