Carrusel de las Artes

México recupera en París una valiosa pieza arqueológica

Primera modificación:

Se trata de un bajorrelieve característico de la cultura olmeca, que en los años 70 fue arrancado de su ubicación original, en el Estado de Chiapas, y extraído ilícitamente del país.

El Bajorrelieve de Xoc fue presentado el jueves en el Instituto Cultural de México en París.
El Bajorrelieve de Xoc fue presentado el jueves en el Instituto Cultural de México en París. © RFI/María Carolina Piña
Anuncios

El bajorrelieve de Xoc es una pieza de 3.000 años de antigüedad, descubierto en los años 60 en el municipio de Ocosingo, en el Estado de Chiapas. Se trata de un dibujo representativo del estilo escultórico de los Olmecas, una de las civilizaciones madre del período preclásico mesoamericano.

Este monumental bajorrelieve había sido ampliamente estudiado en su ubicación original por un grupo de científicos en 1968. Pero cuatro años más tarde cuando quisieron continuar las investigaciones se percataron que el grabado había sido arrancado salvajemente de su núcleo pétreo y extraido clandestinamente del territorio mexicano.

El monumento, de más de dos metros de alto y casi 400 kilos, estuvo desaparecido durante 40 años hasta que en 2014 se supo de su presencia en Europa, gracias al arqueólogo francés Dominique Michelet quien fue solicitado para examinar la obra. Michelet, quien es un especialista de las culturas mesoamericanas, aseveró en ese momento que no había duda alguna sobre la autenticidad de la obra.

“En lo que la vi no tuve ninguna duda, porque presenta muchos elementos característicos de la iconografía olmeca. Es un personaje de pie, con rasgos de ave. Puede ser una deidad o un sacerdote. Hay elementos vegetales similares al maíz. Y hay que recordar que los olmecas fueron los primeros que representaron los cultos en torno al maíz”, explicó Dominique Michelet a RFI.

El soporte de piedra donde se encontraba este grabado sufrió daños severos durante la extracción ilícita de la pieza grabada; sin embargo, será restituida a México en un excelente estado aunque cortada en segmentos.

El Bajorrelieve de Xoc fue restituido oficialmente el jueves a las autoridades mexicanas y a partir de ahora será conservado en el Instituto Nacional de Arqueología e Historia de México (INAH).

“Es una restitución muy relevante para el pueblo de México. Nos permitirá ahondar en el conocimiento de esta civilización y de la vida en la región de Chiapas durante el período preclásico mesoamericano, es decir, desde 1.200 al 400 antes de Cristo”, agregó el arqueólogo Alejandro Bautista Valdespina, quien fue designado por el INAH para recibir la pieza en París.

El acto de restitución del Bajorrelieve de Xoc, fue posible gracias a la intervención de la Asociación de Amigos de México en Francia.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Ver los episodios restantes