Daniel Goldin: ‘Hay una crisis del libro pero no la que habían vaticinado’
Primera modificación:
Escuchar - 15:11
El director de la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México recibió a RFI en este hermoso recinto en el que se resguardan más de 650.000 documentos.
La Biblioteca Vasconcelos es una de las bibliotecas más impactantes de América Latina y del mundo. Mide casi 250 metros de largo y tiene ocho pisos de estanterías donde se resguardan unos 650.000 libros, discos y otros documentos. Por supuesto, cuenta con numerosos espacios de lectura y trabajo, pero también con un auditorio para la música, el cine y el teatro, así como salas de reunión y cursos, y extensos jardines.
Este recinto, diseñado por un equipo de arquitectos dirigido por el mexicano Alberto Kalach, es extraordinariamente luminoso gracias a su techo y paredes de vidrio. Fue inaugurado en 2006 y desde entonces se ha consolidado como una de las bibliotecas más populares y visitadas del continente: entre 3.000 y 5.000 personas la consultan diariamente, aunque los fines de semana la afluencia puede llegar a las 12 mil personas.
Radio Francia Internacional fue hasta esta hermosa biblioteca; allí platicamos con su director Daniel Goldin quien nos dio su opinión sobre la función social de una biblioteca pública en el siglo XXI y las formas de lectura actuales.
{{ scope.legend }}
© {{ scope.credits }}
Síganos también en Twitter: @rfi_espanol y @pinaenparis.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo