Crónica Cultural

‘La vuelta al mundo en 80 días’, el musical

Primera modificación:

El teatro Mogador de París acaba de estrenar la primera comedia musical francesa inspirada la obra maestra de Julio Verne, "La vuelta al mundo en 80 días".

El espectáculo "La vuelta al mundo en 80 días" se estrenó en París.
El espectáculo "La vuelta al mundo en 80 días" se estrenó en París. © DR
Anuncios

Se trata de la primera vez que el libro del escritor francés es adaptado para un musical. Este espectáculo transporta al público a finales del siglo XIX, en plena industrialización, cuando el hombre comenzó a imaginar viajes y aventuras extraordinarias gracias a la invención de máquinas como el globo, la locomotora y el barco de vapor.

"La novela de Julio Verne era perfecta para un musical. Porque es una contrarreloj por el mundo. Representar todos los lugares que visitó Phileas Fogg, y los medios de transporte que utilizó en su época fue un gran desafío en esta puesta en escena”, explicó a RFI el director de escena David Rozen.

Como el libro de Verne, el musical invita a un viaje por el mundo en 1889, lleno de contratiempos y aventuras, protagonizadas por Philéas Fogg, un elegante pero flemático caballero inglés, y su ayudante, el Passepartout, un francés jovial pero un poco ingenuo.

Aunque el cuento de Julio Verne es muy masculino, esta puesta en escena ofrece un mayor protagonismo a las mujeres, en especial a la princesa Auda.

“En el libro es verdad que Auda es un personaje secundario que es salvada de la muerte por Phileas y Passepartout. Pero en este musical, es parte de la acción y es protagonista del desenlace de la historia. Fue una apuesta muy importante en este espectáculo”, aseguró la actriz Clémence Bouvier, quien da vida a la Princesa Auda.

“La vuelta al mundo en 80 días” en versión comedia musical puede verse en el Teatro Mogador de París, hasta el 26 de abril.
 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI