Viajar, visitar y disfrutar de conciertos durante el confinamiento
Los gobiernos del mundo están uno a uno anunciando medidas restrictivas para sus ciudadanos, la forma más eficaz de luchar contra la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la oferta cultural virtual es riquísima, y permite escaparse de su casa para cultivarse, sin colas, ni riesgos.
Primera modificación: Última modificación:
Si hay algo que se le puede agradecer a esta pandemia planetaria es que hoy disponemos de los recursos tecnológicos para escapar del confinamiento obligado. De hecho, sería una pena no echar mano de esta oportunidad única para visitar ese lugar remoto que nunca hemos podido visitar o escuchar una ópera en Nueva York.
RFI hace aquí una recopilación no exhaustiva de ofertas disponibles por Internet, algunas de las cuales tenían acceso restringido pero ahora están accesibles para todo el que quiera disfrutar de cientos maravillas alrededor del mundo. Eso sí, para muchas de estas visitas es indispensable una versión reciente de Adobe Flash Player.
Visitas a lugares históricos
Es Usted amante de la historia? Le apasiona viajar pero no cuenta con el tiempo ni el presupuesto? Desde la comodidad de su hogar puede admirar cientos de tesoros arquitectónicos y patrimoniales, desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.
De hecho, las visitas virtuales son una herramienta sin paragón para decenas de lugares protegidos del público. Es el caso de las principales cuevas rupestres, como la de Lascaux, por ejemplo, que hoy se puede visitar en 3D y en español. La calidad es excepcional y ofrece una experiencia en inmersión, como si Usted estuviera en la Sala de los Toros. Lo mismo con las cuevas de Cantabria, Covaciella y Viladonga (España), o el Círculo megalítico de Stonehenge (Inglaterra).
Si lo que le interesa es la Antigüedad, su computador o dispositivo móvil puede llevarlo hasta las Pirámides o el Templo de Luxor en Egipto, o el extraordinario sitio arqueológico de Petra, en Jordania.
Muchos castillos, monasterios, iglesias o ciudades amurallas en Europa son accesibles visitas virtuales: la ciudadela de Carcassone, los fabulosos vitrales de la Santa Capilla de París, o el Palacio de Versalles, por nombrar algunos ejemplos en Francia.
Museos virtuales
Son una realidad en el siglo XXI y una excelente alternativa para explorar durante el confinamiento forzado.
Así, se pueden recorrer y admirar colecciones prestigiosas sin moverse de casa y sin riesgo de contagio. Por ejemplo, los Museos Vaticanos, entre los que se encuentra la famosa Capilla Sixtina, uno de los primeros lugares que fueron cerrados en virtud de la crisis sanitaria en Italia.
Conciertos sinfónicos, óperas y teatro
Las instituciones más prestigiosas del mundo han multiplicado las iniciativas para responder a la demanda de los melómanos de todo el planeta. Una de las primeras en adaptarse a esta crisis fue el Met (Metropolitan Opera) de Nueva York, que con “ánimo de dar consuelo a los amantes de la ópera” ha programado la transmisión de forma gratuita siete óperas, una para cada de la semana, comenzando el lunes 16 de marzo, con “Carmen”. Todo el programa en su página web: https://www.metopera.org/.
Para los aficionados de la música sinfónica, la Filarmónica de Berlín abre gratuitamente su “Digital Concert Hall”, durante un mes. Mientras que en Francia, la sala Philharmonie de París ha abierto un link gratuito con todos sus conciertos en video, y la visita al Museo de la Música.
Pero si lo que más le interesa es el teatro, la Teatroteca de España, también ofrece un catálogo de 1.500 piezas de teatro para ver en una PC o teléfono portable, disponibles gratuitamente en español, y otras lenguas como el catalán o el gallego.
Artistas contra el coronavirus
El colombiano Juanes y el español Alejandro Sanz se unieron el lunes a la lucha contra el COVID-19, ofreciendo en un concierto inédito y gratuito por internet para todos los que estaban en su casa. La iniciativa fue seguida por más de un millón de visitas.
La idea ha germinado en las cabezas de otros artistas como el estadounidense Neil Young, quien anunció sesiones “live” desde su casa.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo