Muere John Le Carré, el maestro de las novelas de espías
Primera modificación:
Una de las plumas más brillantes de la literatura de espionaje falleció este fin de semana. John Le Carré fue el autor de novelas que cautivaron a millones de lectores desde los años 60 y padre del metódico agente George Smiley.
John Le Carré fue un conocedor del enigmático mundo de los agentes secretos y un maestro en el arte de poner estas historias en el papel.
Su verdadero nombre era David Cornwell y fue miembro del MI15, la agencia británica de inteligencia. Esa experiencia le proporcionó la materia prima para unas 15 novelas apasionantes y cargadas de realismo, muchas protagonizadas por el metódico y rígido George Smiley, la antítesis del apuesto James Bond.
A los 30 años escribió El espía que surgió del frío, un “Best seller” que se vendió a más 20 millones de ejemplares. Siguieron El honorable colegial, La gente de Smiley, o El topo, novela que fue adaptada dos veces a la pantalla grande, la última de ellas protagonizada por Gary Oldmand (Tinker Tailor Soldier Spy, 2011).
Las historias de Le Carré cautivaron a los lectores de los años 60 y 70, ávidos de relatos basados en la Guerra Fría y el espionaje internacional.
Tras la caída del muro de Berlín y el desmembramiento de la Unión Soviética, Le Carré se dedicó a denunciar las derivas de la globalización: mafia, tráfico de armas y de droga, blanqueo de dinero y terrorismo, temáticas en las que Le Carré se esforzó en introducir su visión moral y pensamiento político.
John Le Carré murió el sábado a los 89 años luego de batallar brevemente contra una neumonía.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo