El Deportivo de RFI

Resumen deportivo del 2016

Primera modificación:

 Hacemos balance del año que se va en materia de deportes. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la Eurocopa, la Copa América Centenario, la Copa Davis y tantos otros torneos que marcaron el calendario deportivo. Un año excelente para América Latina.

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron uno de los principales eventos deportivos del año.
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron uno de los principales eventos deportivos del año. REUTERS
Anuncios

En fútbol, la Copa América Centenario se saldó con la victoria de Chile, que defendía el título. Argentina se volvió a quedar a las puertas del trofeo. La edición extraordinaria del de la Copa permitió brillar a selecciones no tan conocidas como la estadounidense, que llego hasta semifinales.

En Europa y al mismo tiempo que se jugaba en América, Portugal se hizo con el trofeo continental, la Eurocopa, tras derrotar a la anfitriona, Francia. La selección portuguesa llegó espoleada por su capitán, el madridista Cristiano Ronaldo, que acababa de ganar con su equipo la undécima Copa de Europa. El Real Madrid se impuso al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, dejando desconsolados a los aficionados rojiblancos.

Otro de los platos fuertes del 2016 fueron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, las primeras olimpiadas sudamericanas de la historia. Juegos en los que se confirmó la estrella eterna de dos deportistas: el más laureado de todas las olimpiadas, el nadador Michael Phelps, que acumula 23 medallas de oro entre Atenas, Pekín, Londres y Rio. Doce años de títulos olímpicos para un Phelps ya hoy retirado de la competición.

La segunda semana todos los focos se concentraron sobre el atleta jamaicano Usain Bolt, gran estrella de la segunda semana de los juegos de Río. Bolt consolidó su título de hombre más veloz del planeta en la prueba de los 100 metros... en apenas 9s 81.

El adiós a Johan Cruyff

2016 también que fue el año del ciclismo colombiano, con Nairo Quintana como rey. Quintana ganó la Vuelta a España, en la primera edición en la que participaba en septiembre. El ciclista colombiano correrá en 2017 el Giro y el Tour de Francia, con la prioridad en este último, el gran título que le falta al palmarés del ciclista, de apenas 26 años.

En Tenis, Argentina se hizo por primera vez en la historia con la Copa Davis, entronando a Juan Martin del Potro como el mejor tenista argentino. En la clasificación general de la ATP, es el escocés Andy Murray quien domina, dejando atrás a los antiguos líderes, el serbio Djokovic o el suizo Federer.

Y entre los deportistas desaparecidos en 2016 destaca el exjugador de futbol y entrenador Johan Cruyff, barcelonista a ultranza y líder en su momento de la llamada Naranja mecánica, la selección holandesa. Cruyff falleció en marzo, dejando tras de sí una ola de homenajes por todo el mundo.
Homenajes también para el equipo brasileño del Chapecoense, cuyo vuelo se estrelló en Colombia cuando iban a jugar la final de la copa sudamericana. Tan solo tres jugadores sobrevivieron. El mundo del futbol se volcó para solidarizarse con el equipo de la tragedia.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Ver los episodios restantes