El Abierto de Australia arranca en medio de varias polémicas
Primera modificación: Última modificación:
Este Deportivo de RFI se consagró al inicio del Abierto de Australia en el que Novak Djokovic y Naomi Osaka defenderán su título. Analizamos cuales fueron los problemas de organización después de los voraces incendios y lluvias torrenciales que azotan el país. Otra polémica: dos casos de dopaje que ensombrecen el tenis sudamericano.
Las mejores raquetas del mundo compiten después de una semana de clasificación un poco caótica ligada a la calidad del aire.Lo analizamos con el periodista argentino Sebastián Fest que se encuentra en Melbourne, enviado especial de diversos medios españoles y latinoamericano.
'I think for me I understand that I don't have to play perfect in the first round. It's more about building your level up and getting comfortable with yourself."
#AusOpen (@AustralianOpen) January 20, 2020
Defending champion @naomiosaka talks through her first round victory, showing good signs for #AO2020😄 pic.twitter.com/4nIouZUFVN
La dupla número uno de mundo, conformada por los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal no podrá defender el título australiano de 2019. Farah anunció el martes, mediante un comunicado, el resultado analítico adverso por boldenona, un esteroide anabólico. Ante este primer resultado, Farah está suspendido provisionalmente y se consagrará en su defensa.
Les comparto este mensaje. Gracias por su apoyo. pic.twitter.com/8JmiyV1YYe
Robert farah (@RobertFarah_) January 14, 2020
Español Jaume Munar será el compañero de Juan Sebastián Cabal.
Después de más de 7.000 kilómetros navegando por el desierto de Arabia Saudita terminó el Rally Dakar. En el podio de ganadores estuvo el español Carlos Sanz en auto, el estadounidense Ricky Brabec en moto, el también estadounidense Casey Currie en side by side, el ruso Andrey Karginov en camión y el chileno Ignacio Cásale en quads.
Cuesta creerlo,Ganamos el Rally Dakar 2020! El rally mas difícil del mundo,después de estar dos semanas compitiendo,concentrado al máximo y dándolo todo en cada etapa.Quiero agradecer a mis mecánicos Cristobal y Manuel que son mis ídolos, sin ellos no podríamos haber ganado nada. pic.twitter.com/bmF2nTpmwg
Ignacio Casale (@IgnacioCasale) January 17, 2020
En los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud un patinador colombiano hizo historia al obtener la primera medalla para su país en estos juegos. Diego Amaya ganó plata en la competencia mass start.
Una verdadera proeza si se tiene en cuenta que el atleta de 16 años representa a un país tropical sin trayectoria en los deportes sobre hielo.
¡Colombia🇨🇴 de fiesta en Suiza🇨🇭!
Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) January 16, 2020
Mira el momento cuando el colombiano Diego Amaya ganó la medalla de plata🥈 en la competencia mass start, en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud #Lausana2020 .
¡Primera medalla colombiana en unos Juegos Olímpicos de Invierno!🥈🇨🇴❄️ pic.twitter.com/Gel574c5Q5
Presentado por Ana María Ospina
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo