CORONAVIRUS

La increíble historia del atleta que corrió media maratón en su balcón

En un contexto de crisis sanitaria por coronavirus, los deportistas de élite se ingenian soluciones. Un atleta de Zaragoza ha recorrido una media maratón en su balcón en unas condiciones muy peculiares. 

El atleta en mitad de la prueba
El atleta en mitad de la prueba © Instagram del atleta Agustín Moreno
Anuncios

Agustín Moreno es un atleta de 35 años de la ciudad española de Zaragoza que al ver como el pasado fin de semana se suspendía la media maratón de su ciudad por la grave crisis sanitaria del coronavirus, decidió correr la prueba pero en su balcón. 

Eligió la misma hora a la que debía haber comenzado la prueba, las 9 de la mañana del pasado domingo para hacer un simulacro real en su balcón retransmitido por redes sociales como homenaje a todos esos deportistas de élite que estos días tienen que ingeniárselas en sus domicilios. 

El balcón de Agustín tenía 4 metros de largo, con un metro extra al pasar una curva. En total 10 metros por vuelta completa que traducidos a los 21 kilómetros que supone la media maratón daban como desafío completar un total de 2.110 vueltas al balcón de su casa. El principal problema: llevar la cuenta y es por ello que llenó bolsas con 2110 garbanzos y a cada vuelta iba depositando uno en un cubo hasta que se le agotasen.   "Los garbanzos me ayudaron a contar las vueltas. Cada cien garbanzos era un kilómetro y en cada vuelta a la terraza metía un garbanzo en un balde. También corrí en sentido contrario", detalló este español.

Los vecinos de Agustín estuvieron animándole sin parar con globos y música  las 3 horas y 18 minutos en las que consiguió hacer la prueba. Su mejor registro en media maratón es de 1h08 minutos aunque dadas las peculiaridades de la prueba, esto ya era lo de menos.  

 

 

 

Otro caso en Francia

El atleta zaragozano no ha sido el único. Un maratonista francés, Elisha Nochomovitz, se pasó durante 6 horas y 48 minutos corriendo para completar 42 kilómetros. El corredor, que ha completado 36 maratones oficiales, dijo que la carrera en el balcón fue más desafiante que sus carreras anteriores porque la pista corta hizo imposible generar impulso o velocidad mientras corría. El corredor dedicó sus logros al personal médico que ha trabajado largas horas durante la pandemia.

“Vengo de correr por casi 7 horas en mi balcón, de 7 metros de largo y 1 metro de ancho. (Muchos de vosotros han calculado alrededor de 6000 vueltas). Tenía la posibilidad de salir a correr por la casa, pero si todos piensan lo mismo, habría muchos de nosotros afuera... Mi trabajo ha sido reconocido de utilidad pública, por lo que la mejor manera de no ser menospreciado es practicar deporte en casa. La orden era quedarme en casa y eso fue lo que hice”, contaba en su Instagram después de esta hazaña.

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI