Crónicas Deportivas

Caravana del Tour de Francia: una fiesta popular como antesala al pelotón

Primera modificación:

Los niños y jóvenes de Sisteron no fueron el martes a clase como la mayoría de los estudiantes en Francia. La alcaldía de esa ciudad decidió posponer el regreso para permitirles animar la salida de la cuarta etapa del Tour de Francia. Pero antes del paso de los ciclistas fue la caravana publicitaria la que les puso la tarea de recuperar los objetos lanzados desde una centena de carros decorados.

Llegada de la caravana a la meta de la Etapa 4 en Orcières-Merlette. 
Dos horas después se impuso Primoz Roglic de Jumbo-Visma.
Llegada de la caravana a la meta de la Etapa 4 en Orcières-Merlette. Dos horas después se impuso Primoz Roglic de Jumbo-Visma. © RFI
Anuncios

Desde la ruta del Tour de France 2020, Ana Maria Ospina

En cada etapa la caravana del Tour le abre el paso al pelotón. Unos cien autos decorados con los logos de las marcas patrocinadoras del evento circulan en fila india para que personas amarradas con un arnés en el techo, lancen productos a las personas que se ubican al borde de la carretera.

Bombones, gorras, camisetas, llaveros…más que los regalos, la caravana del Tour permite uno de los momentos más convivales de la etapa en la que niños y adultos esperan recuperar algunos regalos.

“Mira tengo cacahuetes y un llavero”, le dice Charlotte a su amiga Anne. Ambas debían estar en clase el martes 1 de septiembre como la mayoría de los estudiantes en Francia que durante varios meses siguieron los cursos de manera virtual, durante y después del confinamiento. Pero la alcaldía de Sisteron decidió posponer el regreso para permitirles animar la salida de la cuarta etapa del Tour de Francia.

Niñas esperando el paso del pelotón después de recuperar los regalos de la caravana.
Niñas esperando el paso del pelotón después de recuperar los regalos de la caravana. © RFI

A lo largo de la etapa, todos buscan un regalo de las marcas patrocinadoras del Tour. Al paso de la caravana alzan los brazos, gritan. El objetivo es llamar la atención de los encargados de la distribución. Y si logran atrapar los productos, aplauden y bailan.

Por supuesto para los patrocinadores es la mejor vitrina. Depende de la zona visitada escogen los productos, alimentos u objetos, para captar nuevos clientes.

“Esta vez mi marca tiene cuatro coches en lugar de siete. Por lo menos un 40% de la caravana habitual no está,  asegura Julio Martin, jefe de la caravana de una de las marcas patrocinadoras. “Hay menos gente pero los que están se ven ilusionados. Cuando pasa el Tour es un momento muy importante en la vida de los pueblos porque es una fiesta completa”, añade Martin.

A diferencia de lo que podría esperarse por el cambio de fecha de julio a septiembre, el público está presente y sigue las medidas sanitarias para evitar nuevos contagios por coronavirus. La gente con su mascarilla y los lanzadores de productos además portan guantes.    

La covid no es un problema porque todo el mundo se protege con su mascarilla. Vemos la sonrisa de las personas en sus ojos y su alegría es  para nosotros lo mejor”, asegura Julien Tomaso, conductor experimentado.

Antes de los ciclistas los aficionados ven a otros atletas. Bajo el sol, contra el viento y el auto en movimiento, los distribuidores lanzan los productos como si fuera un frisbee, calculando la distancia y la fuerza que se necesita para que llegue esta la orilla. Un esfuerzo físico que requiere entrenamiento pero que es agradecido por quienes se llevan un recuerdo del Tour a casa.

TOUR DE FRANCE Module 2'30 Caravana publicitaria

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI