Las TIC en la crisis migratoria
Primera modificación: Última modificación:
El drama humanitario que padecen miles de inmigrantes a las puertas de Europa ha despertado nuevos comportamientos sobre el uso de nuevas tecnologías como los teléfonos inteligentes y otras herramientas.
Procedentes de Siria, Irak, Afganistán, Libia o de África, miles de personas han buscado llegar a Europa en los últimos meses, ya sea huyendo de la guerra o simplemente con el objetivo declarado de encontrar un empleo, una vida mejor.
Las llamadas Tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en instrumento clave de esa odisea. ¿Cómo usan esos inmigrantes esa herramienta central que es el teléfono, y las otras TIC? ¿Cómo funcionan las redes sociales en una crisis migratoria como ésta? ¿Cuál es el impacto socioeconómico ?
Entrevistados: Iván Martín, profesor del Centro de Política de Migración del European University Institute de Florencia, y Javier Albarracín, director del Departamento de Desarrollo Socioeconómico del Instituto Europeo del Mediterráneo.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo