ITALIA

Italia bloquea la entrada de un ferry con más de 1.800 magrebíes

Un barco con inmigrantes tunecinos llega a Lampedusa el 7 de marzo..
Un barco con inmigrantes tunecinos llega a Lampedusa el 7 de marzo.. Reuters/Antonio Parrinello

En su mayoría son marroquíes que trabajaban en Libia. El Gobierno de Marruecos asegura que no se trata de un asunto de inmigración ilegal. La Comisión Europea le pide al Gobierno italiano que verifique si las personas que viajan a bordo pueden beneficiarse del estatuto de refugiado.

Anuncios

Italia ha impedido que atraque en Sicilia un ferry que transporta a más de 1.800 trabajadores marroquíes que trabajan en Libia. "El barco se encuentra frente a nuestras costas, en las aguas internacionales", declaró a la AFP Antonio Giummo, responsable del puerto de Augusta, en Sicilia.

Los medios italianos aluden a que el Mistral Express, que así se llama el buque, que proviene de Trípoli, la capital de Libia, fue alquilado por el Gobierno de Marruecos. El Ministerio del Interior italiano le negó el acceso a aguas italianas el lunes por la noche; antes había tratado de atracar en Malta, que también se negó a acogerlo.

Por su parte, el Gobierno de Marruecos asegura que no se trata de un asunto de inmigración ilegal y que trata de resolverlo con las autoridades italianas.

"Estamos trabajando sobre los trámites administrativos con nuestros homólogos italianos para obtener autorizaciones excepcionales. Se trata de un simple problema administrativo", precisó el embajador de Marruecos en Italia, Hassan Abouyoub, a la emisora privada marroquí Radio-Plus.

El comportamiento de las autoridades italianas está siendo observado por la Comisión Europea, que ha pedido que se verifique si las personas que viajan a bordo del ferry pueden beneficiarse del estatuto de refugiado y para que les suministren en su caso la asistencia humanitaria necesaria. Italia asegura que no contaba con “informaciones seguras” sobre los pasajeros.

Entretanto, continúa la llegada de pateras a Lampedusa, y varios refugiados tunecinos llegados anoche a la isla han contado que una patera que viajaba junto a la suya naufragó cerca del puerto tunecino de Zarzis con 45 pasajeros a bordo.

Desde el inicio de las rebeliones en Túnez, Egipto y Libia hace más de un mes, unos 10.000 inmigrantes procedentes de estos países han desembarcado en la pequeña isla italiana.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI