Conferencia sobre Seguridad de Múnich

Rusia defiende un nuevo orden mundial “post-occidental” en Munich

 El canciller ruso Serguéi Lavrov anunció en la Conferencia sobre Seguridad de Múnich el fin “del orden mundial liberal”, sostenido según él por las potencias occidentales. Declaraciones pronunciadas poco después que el vicepresidente estadounidense Mike Pence reafirmara el apoyo de los EE.UU. a sus aliados de la OTAN.

Serguéi Lavrov a su llegada a la Conferencia de Seguridad de Munich el 18 de febrero de 2017.
Serguéi Lavrov a su llegada a la Conferencia de Seguridad de Munich el 18 de febrero de 2017. REUTERS/Michaela Rehle
Anuncios

Serguéi Lavrov llegó a Munich siguiendo la estela de su presidente, Vladimir Putin, quien hace justamente diez años presentaba en el marco de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich su plan para devolver a Rusia a la primera fila de las potencias geopolíticas, acusando al mismo tiempo a Occidente de haber traicionado a la ex URSS tras la caída del muro de Berlín, no habiendo estado a la altura de lo esperado por los desmembrados estados exsoviéticos.

Ahora, tras años de idas y venidas entre Rusia y el Occidente, tras jugadas de ajedrez de Putin como la anexión de Crimea o su imposición en la guerra siria, Lavrov presentó en Munich su visión del futuro. Un futuro que será, según él, “post-occidental”. El fin "del orden mundial liberal" instaurado, según él, por una "élite de Estados" occidentales con fines de dominación.

Y como en aquel discurso de 2007, las críticas rusas fueron para la OTAN, amenazante desde sus posiciones en europa del este. "Los dirigentes responsables deben tomar una decisión. Espero que esa decisión sea la de un orden mundial democrático y justo. Si quieren, llámenlo "post-oeste", añadió Lavrov, que calificó a la OTAN de "vestigio de la Guerra Fría". “Cada país, apoyándose sobre su soberanía en el marco del Derecho Internacional, buscará el equilibrio entre sus intereses y los de sus socios, respetando la autenticidad cultural y la civilización de cada estado.”

En cuanto a su relación con la administración Trump, Lavrov propuso a Washington unas "relaciones pragmáticas de respeto mutuo". "El potencial de cooperación en los ámbitos político, económico y humanitario es enorme, pero aún debe llevarse a cabo, estamos dispuestos a ello en la medida en que lo esté Estados Unidos", añadió el canciller ruso.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI