Italia: 'Playa Blanca', un paraíso con olor a químicos
Primera modificación:
Arena muy blanca, agua muy turquesa… La idílica playa de Rosignano Solvay, en Toscana, atrae a numerosos turistas que ignoran el porqué de estos colores: una peligrosa contaminación debida a una fábrica de bicarbonato.
Las playas del Caribe no tienen nada que envidiarle a Spiagge Bianche, la playa italiana de Rosignano Solvay, cuyas aguas turquesas y arena blanca se han vuelto estrellas de Instagram.
Pero detrás de estas estupendas fotografías, la realidad es otra. El aspecto idílico del sitio se debe a los desechos de la cercana fábrica Solvay, donde se produce bicarbonato y otros productos químicos, que están vertidos al agua.
A pesar de las iniciativas de militantes ecologistas, que alertan sobre los riesgos de esta contaminación, la fábrica, que representa un motor económico para la zona, sigue en actividad.
En Twitter, las denuncias se multiplican: "Visto de arriba, el desastre es impresionante".
Vu d'en haut, le désastre est impressionnant. pic.twitter.com/tVaAgo8cOa
Marie Causse (@m_causse) 21 de agosto de 2018
Según un estudio realizado por el Registro Europeo de Emisiones y Fuentes Contaminantes, la planta arrojó al agua en 2016, entre otras sustancias, 2,67 toneladas de arsénico, 52,6 kilogramos de mercurio o 106 toneladas de fósforo.
En cambio, las autoridades sanitarias locales califican de excelente la calidad del agua, pero sólo examinan la presencia de materia fecal. Las continuas visitas de cientos de turistas dan a entender que existe una gran desinformación sobre el estado real de la playa.
La Spiagge Bianche de Toscana también tiene otro apodo: el "Miami de los pobres".
Video del diario Le Monde:
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo