Enfoque Internacional

No todos los países de la Unión son euroescépticos

Primera modificación:

Si bien el euroescepticismo se ha propagado como una epidemia y muchos le pronostican buenos resultados en las elecciones que concluyen el domingo, el mal no afecta a todo el continente, ni se expresa con las mismas características en el conjunto de la Unión, como lo refleja un reciente estudio del Real Instituto Elcano.España con un 69% de opiniones positivas y donde los socialistas figuran como favoritos, es un buen reflejo de ello.

Las elecciones europeas tienen lugar entre el 23 y el 26 de maio de 2019
Las elecciones europeas tienen lugar entre el 23 y el 26 de maio de 2019 REUTERS/Vincent Kessler/File Photo
Anuncios

El euroescepticismo estaría estrechamente ligado a la historia particular de cada país, por ejemplo en el caso de España, el ingreso en la Unión Europea, para una mayoría de españoles, aparece directamente ligado a la transición democrática, es decir como un logro evidente.

Para los franceses en cambio, más Europa se traduciría por una pérdida de soberanía e influencia, en cambio para España en una mayor estatura internacional en un mundo global.
Si bien el euroescepticismo y el auge derechista pueden tener raíces comunes, sus frutos son muy diferentes y dependen de la tierra donde se cultiven.

Entrevistada: Carmen González Enríquez, investigadora principal.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Ver los episodios restantes