Alemania

Matanza de 9 personas en Alemania: autoridades sospechan un atentado xenófobo

Flores en homenaje a las víctimas del atentado de Hanau en Alemania.
Flores en homenaje a las víctimas del atentado de Hanau en Alemania. © REUTERS/Ralph Orlowski

Un hombre de 43 años disparó contra clientes de bares frecuentados por extranjeros y migrantes en la ciudad de Hanau cerca de Frankfurt. Este ataque se suma a otros atentados o proyectos de atentados fomentados por grupos neonazis.

Anuncios

Un video y una carta dejó el autor de los asesinatos en la ciudad de Hanau a unos 20 kilómetros de Frankfurt; algunas fuentes locales dicen que la carta tendría comentarios racistas y xenófobos y que el autor del atentado, de 43 años, no tendría antecedentes policiales.

Los asesinatos fueron perpetrados en dos bares de narguilé (shisha), locales donde no se vende alcohol, pero donde se puede fumar tabaco aromatizado en pipas de agua, muy populares entre la población musulmana.

El autor del atentado, identificado como Tobías R. por la prensa alemana, asesinó a balazos a nueve personas en dos de esos bares, cerca de las 10 de la noche de este miércoles. Unas cuatro personas más habrían resultado heridas. La policía encontró el cadáver del presunto autor en su casa, al lado aparentemente de su madre de 72 años, también muerta. Todo indica que el autor del atentado actuó solo.

Motivaciones xenófobas

Las autoridades alemanas sospechan motivaciones xenófobas en el atentado y la fiscalía antiterrorista asumió la investigación sobre el caso.

“El racismo es un veneno, el odio es un veneno y este veneno existe en nuestra sociedad”, declaró la canciller Angela Merkel, evocando una serie de asesinatos y atentados de las últimas dos décadas ligados al terrorismo de extrema derecha y al fanatismo religioso.


Estamos ante una oleada de ataques neonazis, ultraderechistas”, observa Andreu Jerez, periodista autor del podcast "Transición Alemana", y coautor de ‘Epidemia ultra, la ola reaccionaria que contagia a Europa’.

 

Análisis de Andreu Jerez, coautor del Podcast "Transición Alemana" y del libro "Epidemia Ultra"



El periodista especialista en movimientos extremistas recuerda que en los últimos doce meses la Policía alemana también ha desbaratado proyectos de atentados xenófobos:

 

Vemos al menos dos ataques similares a este. Primero, hubo un atentado contra un alcalde, Walter Lubcke, en el oeste. Lubcke fue asesinado a tiros en su casa y se confirmó que el autor fue un militante neonazi. En noviembre de 2019, hubo un ataque en una sinagoga. Dejó muertos a fuera de la sinagoga y, además la semana pasada, la policía informó de que había desarticulado a un grupo ultraderechista que tenía planes para atentar con varias mezquitas.

 

Este jueves, varias concentraciones en memoria de las víctimas se celebrarán.

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI