La Unión Europea se prepara a entablar el diálogo con Joe Biden
Primera modificación:
Una oportunidad para renovar las relaciones, así es como considera la Unión Europea la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. Según un documento al que ha tenido acceso RFI, los países europeos empiezan este lunes a debatir qué tipo de relaciones quieren tener con Estados Unidos.
El documento que RFI pudo consultar este lunes 30 de noviembre muestra que la UE busca estrechar relaciones con Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.
En concreto, los 27 esperan coordinarse mejor frente a China, un adversario comercial, pero también necesario para ambos bloques. Buscan cooperar también en la lucha contra la pandemia y el cambio climático.
El documento pretende ser una primera reflexión y los líderes europeos discutirán la semana que viene.
Además, es básico volver a coordinarse en sanciones internacionales, dice el documento. Como ocurrió con Venezuela, en que los dos bloques nunca trabajaron conjuntamente, o con la OTAN, también dañada por las salidas de tono de Donald Trump.
Dos reuniones con Biden
Según confirman fuentes comunitarias, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, invitará a Joe Biden a participar en una reunión virtual y otra presencial, en la primera mitad de 2021.
La idea es sobre todo superar las tensiones con Estados Unidos tras cuatro años de disputas comerciales y dificultades con el aliado histórico más importante de la UE.
Aun así, la discusión podría ser un poco más complicada. Emmanuel Macron ya ha avanzado que espera que Europa piense más en sí misma y menos en las relaciones con Washington, Lo que no convence a Alemania, que insiste en que Estados Unidos es y siempre será un socio clave.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo