La Junta militar pone fin al mandato del embajador birmano en Londres
Primera modificación:
Este 8 de abril, la Junta militar despidió al embajador birmano en Londres, quien había acusado el miércoles al agregado militar de "ocupar" su embajada, negándole el acceso.
La embajada de Birmania en Londres ha tenido su propio golpe de Estado después de que diplomáticos cercanos a la Junta expulsaran al embajador Kyaw Zwar Minn, quien se ha visto obligado a abandonar la sede diplomática y a dormir la primera noche en su auto en el centro de Londres.
De acuerdo al ex embajador Zwar Minn, quien no ha escondido su oposición al golpe de Estado, detrás de esta maniobra diplomática está el agregado militar quien es ahora el representante oficial ante Reino Unido de la Junta militar.
En declaraciones a los medios locales, el ex diplomático ha dicho que Birmania es una nación dividida y al borde de una guerra civil, asegurando que sus palabras no representan una traición a su país.
Esta mañana el gobierno británico, a través de su ministro de Relaciones Exteriores Dominic Rabb, ha condenado la expulsión del embajador, afirmando que se trata de un acto de intimidación del régimen militar de Birmania.
Sin embargo, tras recibir la notificación oficial por parte de las autoridades birmanas, en relación con el cese de funciones del embajador, Londres ha ratificado su posición diplomática de que siempre reconocerá a los Estados y no a los gobiernos.
Reino Unido, al igual que la Unión Europea, ha sancionado a los miembros de la Junta y a su líder el general Ming Aung Hlaing por el golpe de Estado contra Aung San Suu Kyii, y las violaciones a los derechos humanos que se han visto después del golpe.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo