COVID-19

'Ninguna señal' de contagios tras multitudinario concierto test en Barcelona

Los espectadores asisten con mascarilla al concierto del grupo Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi que sirvió como ensayo clínico sobre el coronavirus, el 27 de marzo de 2021 en Barcelona.
Los espectadores asisten con mascarilla al concierto del grupo Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi que sirvió como ensayo clínico sobre el coronavirus, el 27 de marzo de 2021 en Barcelona. Lluís Gené AFP/Archivos

Es una buena noticia: este martes los organizadores de un multitudinario concierto en Barcelona en marzo, como parte de un ensayo para buscar formas seguras de celebrar eventos pese a la Covid, anunciaron que "no hay ninguna señal" de contagios.

Anuncios

Con nuestro corresponsal Jordi Brescó, y la AFP.

Desde esta mañana, los organizadores de actos culturales multitudinarios cuentan con una gran baza a su favor. Hoy se publicaron los resultados del estudio observacional en forma de concierto que se realizó en Barcelona hace un mes, y la conclusión es que fue un acto seguro sin impacto en la transmisión de la Covid-19.

Los asistentes bailaron sin respetar una distancia física pero con mascarilla y "no hay ninguna señal que sugiera que se produjo una transmisión dentro del evento", anunció Josep Maria Llibre, médico del hospital catalán Germans Trias i Pujol, en rueda de prensa.

De los 4.592 asistentes, sólo seis terminaron dando positivo; cuatro de ellos saben que se contagiaron fuera del concierto, y los otros dos no saben cuándo ni dónde se infectaron, por lo que no se descarta que fuera dentro del recinto.

Todos los participantes se sometieron también a un test de antígenos antes del evento y tenían que usar mascarillas FFP2 durante el espectáculo. "Con ventilación optimizada, cribraje de antígenos y uso de mascarilla se puede garantizar un espacio seguro", añadió el médico.

El concierto de Love of Lesbian, uno de los principales grupos del panorama musical español, fue impulsado conjuntamente por un grupo de festivales y promotores musicales y el hospital Germans Trias i Pujol con el fin de mostrar que los conciertos pueden ser compatibles con la pandemia.

Según los responsables del evento, quedó demostrado que, con las medidas de higiene y de seguridad adecuadas, los espectáculos culturales pueden celebrarse durante el contexto actual de pandemia.

Los resultados abren la puerta a una nueva tendencia en la celebración de este tipo de actos, especialmente de cara a los próximos meses de primavera y verano, que es cuando se concentran la mayoría de festivales de música.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI