100 años protegiendo el patrimonio histórico
Primera modificación:
Escuchar - 04:25
Francia celebra el centenario de la Ley de Monumentos Históricos, un texto que ha permitido conservar y restaurar el rico patrimonio cultural y arquitectónico francés.
“1913 - 2013: cien años de protección” es el tema de esta Jornadas del Patrimonio que rinden homenaje a la ley votada hace un siglo para la protección de los monumentos históricos. Texto y pilar de una ambiciosa política del Estado francés para proteger, mantener y restaurar todos aquellos lugares u objetos que tengan una importancia histórica, artística o arquitectónica.
Gracias a esta ley, Francia cuenta con más de 43.000 edificios protegidos bajo el título de monumentos históricos y unos 260.000 objetos, que pueden pertenecer al Estado o a un particular. El abanico de lugares o edificios es muy variado: castillos, sitios arqueológicos, iglesias, jardines, etc. Así mismo, se contabilizan unas 600 zonas de protección arquitectónica, urbana o paisajística, lo que deja ver la riqueza del patrimonio cultural francés.
A finales del siglo XIX, numerosos intelectuales como Víctor Hugo se convirtieron en defensores de este patrimonio monumental. Ellos solicitaron una ley de protección. Un primer texto fue adoptado en 1887 aunque la ley que se conoce en la actualidad fue votada el 31 de diciembre de 1913.
“Esta ley fue votada justo antes de la guerra, lo que retrasó su puesto en vigencia y durante todo el siglo XX se fue mejorando hasta lograr el dispositivo actual, uno de los más completos y ambiciosos del mundo pues contempla la protección de lugares y objetos que tiene una importancia cultural, artística o histórica”, explicó a RFI Philippe Bélaval, presidente del Centro de Monumentos Nacionales de Francia.
La ley de monumentos históricos impulsó la creación de diversos dispositivos para preservar y poner en valor los lugares y objetos protegidos. Hoy en día existe por ejemplo una compañía de arquitectos de monumentos históricos y un inventario general del patrimonio cultural.
Las Jornadas del Patrimonio que tendrán lugar el próximo fin de semana en Francia y muchos países de Europa permiten cada año admirar de manera gratuita las joyas patrimoniales francesas. Como cada año, se espera que 12 millones de visitantes acudan a las Jornadas del Patrimonio que este año permitirá descubrir unos 16.000 monumentos y lugares públicos o privados.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo