Francia asume sin complejos el favoritismo para ganar su segundo mundial
Primera modificación: Última modificación:
Francia con su prodigio Kylian Mbappé y Croacia con el cerebral Luka Modric irán por la gloria el domingo en la final del Mundial Rusia-2018 en Moscú, con los Bleus amparados en su favoritismo y los Vatreni dispuestos a dar otra sorpresa.
Quedan pocas horas para que Francia toque el cielo o para que caiga de un sueño, el de ganar su segundo mundial. Las grandes caídas se producen cuando la excitación popular marca el favoritismo. También la experiencia, la plantilla, los analistas y las apuestas. Según la mayoría de casas de apuestas, una eventual victoria de Croacia se pagaría casi tres veces más que una francesa. Quizás por ello, la prensa ha ido asumiendo estos días una posición de favoritismo sin complejos. Las palabras "segunda estrella" o "tocar el cielo" han sido constantes en los titulares de la prensa gala. Para muestra, la evocadora portada del deportivo LÉquipe en la víspera de la final.
La Une du magazine @lequipe de samedi. Qu'en pensez-vous ? #FRACRO #CM2018 pic.twitter.com/yBMYcWeHU6
le magazine L'ÉQUIPE (@lemaglequipe) 13 juillet 2018
El seleccionado dirigido por Didier Deschamps busca acabar con 20 años sin un título mundial en uno de los mejores momentos futbolísticos de ese país, gracias a una generación de oro con Antoine Griezmann como abanderado y Mbappé en su papel de revelación de la temporada.
Por su parte, Croacia, en su quinta participación mundialista tras la independencia del país en 1991, tiene en el dúo Modric-Ivan Rakitic a una de las mejores parejas de armado del torneo, y a ella se suma en ataque el guerrero Mario Mandzukic para desquiciar a cuanto defensa enfrenta.
Siga el análisis previo de la final realizado en nuestra emisión "En Primera Plana":
El recuerdo del primer mundial que ganó Francia, en 1998 está en los espíritus más presente que nunca veinte años después.
Trayectorias hasta la final
Francia llega a la final después de haberse quitado de encima a los 'Diablos rojos' belgas con un trabajado 1-0 el pasado martes en San Petersburgo, mientras que Croacia, un día después en Moscú, encontró el boleto en el tiempo extra al vencer 2-1 a Inglaterra. Con una defensa liderada por Raphael Varane y Samuel Umtiti, y la seguridad en el arco de Hugo Lloris, Francia apenas ha permitido 4 goles en seis partidos, mientras que Croacia con 12 goles a favor es el segundo elenco detrás de Bélgica (14) con mejor promedio ofensivo.
Para los ajedrezados de Zlatko Dalic, que en octavos y cuartos necesitaron la definición por penales para avanzar, el partido se presenta como una inmejorable oportunidad para desquitarse de la derrota 2-1 en las semifinales del Mundial-1998.
La esperanza del novato
Un dato interesante es que las últimas selecciones que llegaron a la final por primera vez, salieron campeonas (Inglaterra 1966, Francia 1998 y España 2010). ¿Lo conseguirá Croacia? Los de Zlatko Dalic han llegado a la prórroga en octavos, cuartos y semifinales. Ante Dinamarca y Rusia necesitaron incluso de la tanda de penaltis para vencer.
Francia nunca ha perdido ante el conjunto balcánico: ha ganado tres y empatado dos.
El partido también decidirá el Balón de Oro del Mundial de Rusia. Modric, Griezmann y Mbappé son los claros candidatos. Hay que recordar que no siempre el mejor jugador del torneo es del equipo campeón, como ocurrió en 2010 con Leo Messi.
(Con AFP, Reuters y L´Equipe)
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo