Francia

Así controla la policía francesa a los viajeros procedentes de Brasil, Argentina, Chile o India

Agentes de la policía patrullan las calles de Vincennes, una ciudad que linda con París, el 29 de abril de 2021.
Agentes de la policía patrullan las calles de Vincennes, una ciudad que linda con París, el 29 de abril de 2021. REUTERS - BENOIT TESSIER

Desde el 24 de abril, toda persona que viaje a Francia desde Brasil, Argentina, Chile, India, Sudáfrica y Guyana debe someterse a una estricta cuarentena obligatoria de 10 días. RFI recogió el testimonio de una brasileña quien recibió una incómoda visita de control por parte de la policía.

Anuncios

Antes de despegar hacia Francia, los pasajeros provenientes de Brasil o Chile deben presentar a la compañía aérea un test PCR negativo de menos de 36 horas de validez. Además, deben entregar un documento que pruebe su dirección domiciliaria o una reserva de hotel en territorio francés. A su llegada a París, se les realiza un segundo test antigénico.

El protocolo es estricto, pero no se acaba ahí. Una vez que los viajeros llegan a su lugar de estadía, pueden recibir la visita sorpresa de agentes de policía, quienes vienen a verificar que están cumpliendo debidamente la cuarentena.

Fernanda Ogliano es brasileña y dueña de una empresa en París. El domingo pasado regresó de un viaje de negocios en Sao Paulo. Tras un viaje caótico, con interrogatorios en las aduanas, cuenta a RFI cómo de repente tres policías tocaron a su puerta.

"No puedo ir a buscar a mi hijo a la escuela"

"Me pidieron mi pasaporte y yo me sentí avergonzada porque mis vecinos debieron preguntarse por qué la policía venía a pedirme mis papeles", cuenta con cierta emoción. "También me sentí intimidada porque me dijeron que otros agentes más podrían volver", agrega.

Según la ley, a las personas en cuarentena solo se les permite salir entre las 10 de la mañana y las 12 del día, para ir al supermercado, por ejemplo. "Les pregunté si podía ir por la tarde a buscar a mi hijo a la escuela y me dijeron que no", explica Ogliano. "No puedo ir a buscar a mi hijo de seis años a la escuela, pero sí se me autoriza ir a los supermercados o a la farmacia, lugares cerrados, donde uno pasa más tiempo que a la salida del colegio", insiste.

La multa en caso de no respetar el aislamiento de viajeros puede alcanzar los 1.500 euros.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI