[Edición especial] ¿Cómo será el mundo del post-Coronavirus?
Primera modificación: Última modificación:
La situación que estamos viviendo con la crisis sanitaria mundial supone un tremendo punto de inflexión a nivel social, y será el inicio de un gran número de cambios de valores y de comportamientos. Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿El mundo seguirá siendo como era?
¿Cómo será el mundo post-coronavirus? Es la pregunta a la que hacen frente gurús de todo el mundo estos días con teorías muy dispares, quizás fruto de la necesidad humana frente a la incertidumbre. Algo muy filosófico por otra parte. ¿Dirían usted que estamos cerca de un cambio de ciclo, de poner en cuestión al capitalismo y a la globalización o más bien de un escenario donde el sistema se perpetúe si acaso agrandando aún más las desigualdades?
Nos hacemos estas preguntas con 4 invitados que proceden de disciplinas distintas: la filosofía, la ciencia, el periodismo y la política.
Nuestros invitados que nos ayudarán en la reflexión de esta edición:
+Agathe Cagé, politóloga y directora general de la consultoría estratégica Compass Label
+Marc Bassets, corresponsal de El País en Francia
+ Ana Carrasco-Conde filósofa y profesora de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid
+ Y desde México, Raul Pacheco Vega, geógrafo especialista en recursos naturales. Profesor-investigador titular del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE en Mexico)
La pandemia nos ha traído dos velocidades: la de la vida pública, nunca antes en la historia tan veloz para la ciencia, y la de la vida privada, nunca antes tan lenta. ¿De una y otra velocidad vamos a aprender cosas para esos dos tipos de vida? ¿Confían más en cambios sociales o en cambios personales?
Un programa coordinado por Florencia Valdés. Realizado por Romain Ferré.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo