Nobel de la Paz al Programa Mundial de Alimentos: 'Paz y erradicación del hambre son indisolubles'
Primera modificación:
"Mientras no tengamos una vacuna, la comida es el mejor antídoto contra el caos." Lo dijo la presidenta del Comité noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, citando textualmente la frase que resume el espíritu del Programa Mundial de Alimentos (PMA) durante la crisis sanitaria y económica. El PMA fue galardonado con el Nobel de Paz 2020 "por su lucha contra el hambre en zonas de guerra y conflicto armado."
Reacción de la estadounidense Judith Thimke que lleva 27 años trabajando para el PMA en 21 países y que actualmente es la responsable en Honduras.
"La paz y la erradicación del hambre son indisolubles" respondió en un tuit el PMA una vez conocida la noticia. Y es que esta vez el Comité Nobel centró su decisión en el vínculo estrecho que existe entre hambre y conflictos armados, un "círculo vicioso" en el que las guerras y los conflictos causan inseguridad alimentaria y hambre, y a su vez el hambre y la inseguridad alimentaria pueden hacer que estallen conflictos latentes y desencadenen la violencia", explicó Reiss-Andersenal anunciar el galardón: "Nunca vamos a alcanzar el objetivo del hambre cero a menos que se ponga fin a la guerra y los conflictos armados".
En ese sentido, el Comité resaltó la participación activa del PMA en el proceso diplomático que culminó en mayo de 2018 con la adopción, por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución 2417 que por primera vez abordó explícitamente el vínculo entre conflicto y hambre y condenó el uso de la inanición como método de guerra.
Pandemia + guerra = hambre
Con el premio de este año, el Comité Nobel dice buscar que los ojos del mundo se vuelquen hacia las millones de personas que enfrentan la amenaza del hambre y cuyo número se ha disparado con la pandemia de la Covid. El repunte de la hambruna a causa del coronavirus combinado con los violentos conflictos ha hecho que el aumento de personas que viven al borde de la inanición sea espectacular, precisa el Comité citando países como Yemen, República Democrática del Congo, Nigeria, Sudán del Sur y Burkina Faso.
Frente a la pandemia, el PMA ha demostrado "una capacidad impresionante para intensificar sus esfuerzos", dijo la presidenta y citó textualmente las palabras de la propia organización: “Hasta el día en que tengamos una vacuna médica, la comida es la mejor vacuna contra el caos”.
En consecuencia, el Comité alerta que "el mundo corre el peligro de sufrir una crisis de hambre de proporciones inconcebibles si el PMA y otras organizaciones de asistencia alimentaria no reciben el apoyo financiero que han solicitado."
,
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo