Libia

Las fuerzas leales a Kadafi prosiguen su ofensiva

Rebeldes corren para protegerse durante un bombardeo de fuerzas leales a Kadafi en el checkpoint de Al Ugaila, entre las ciudades de Brega y Ras Lanuf.
Rebeldes corren para protegerse durante un bombardeo de fuerzas leales a Kadafi en el checkpoint de Al Ugaila, entre las ciudades de Brega y Ras Lanuf. ©Reuters.

Los rebeldes se retiran de Ras Lanuf y son atacados en Misrata su último feudo del oeste de Libia. Uno de los hijos del líder libio asegura que el gobierno controla el 90% país.La Liga Árabe, reunida el sábado en El Cairo, solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una zona de exclusión aérea, según la televisión egipcia.

Anuncios

Mientras la Unión Europa (UE) y Estados Unidos aseguran que “todas las opciones” contra el régimen de Muamar Kadafi siguen en la mesa, las fuerzas leales al líder libio prosiguen su ofensiva armada en el este del país. Este sábado, lanzaron los hombres de Kadafi lanzaron un ataque aéreo sobre un puesto de control en poder de los insurgentes en la localidad de Al Uqaila, al este de la ciudad petrolera de Ras Lanuf.

Decenas de rebeldes se replegaron en sus vehículos hacia Al Uqaila, situada en la línea del frente entre los insurgentes y las tropas leales a Kadafi, en dirección a la cercana ciudad de Brega. Esta última fue bombardeada este sábado por la aviación del dirigente libio, una operación que ya había tenido lugar esta semana. Mientras tanto, las fuerzas leales a Kadafi arremetían contra la oposición en Misrata, último bastión rebelde en el oeste de Libia.

Frente a unos rebeldes mal armados y sin adiestramiento profesional, las tropas gubernamentales reconquistaron el 90% del país, asegura Seif al Islam Kadafi, uno de los hijos del coronel Kadafi.

Mientra tanto, la Liga Árabe reunida en El Cairo solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una zona de exclusión aérea, idea defendida por Francia y Gran Bretaña.

Justo antes de que comenzara la reunión en El Cairo, el Consejo Macional de Transición (CNT) pidió a la Liga Árabe que se le reconozca en tanto que representante de Libia, y dé su acuerdo a una zona de exclusión aérea.

Por su parte, los 27 países miembros de la UE subrayaron que toda intervención de su parte estaría condicionada a "una necesidad demostrada, una base jurídica clara y el apoyo de la región".

El presidente francés Nicolas Sarkozy llegó a insinuar que se podría prescindir de una resolución de Naciones Unidas para intervenir militarmente en Libia. Sin embargo, dijo que las acciones se aplicarían sólo en caso de "ataques militares masivos contra poblaciones civiles, desarmadas y pacíficas".
 

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI