El G8 descarta la opción militar contra Kadafi
Primera modificación: Última modificación:
Las potencias occidentales, Rusia y Japón no lograron superar en París sus divisiones sobre el expediente libio. Francia lamenta que la iniciativa de establecer una zona de exclusión aérea no prosperara en momentos en que las fuerzas leales a Kadafi avanzan sobre el feudo de los rebeldes.
"Por ahora, no los convencí". Con estas palabras, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, resumió la decepción de París y Londres, al término de la reunión del G-8, que se desarrolló este lunes y martes en la capital francesa. El Reino Unido y Francia abogaron sin suerte por establecer una zona de exclusión aérea o efectuar ataques aéreos en Libia para frenar la contraofensiva de Muamar Kadafi, que en las últimas horas avanzó hacia Bengasi, el bastión de las fuerzas rebeldes.
"Estamos de acuerdo en pedir al Consejo de Seguridad que incremente la presión sobre el coronel Gadafi", Juppé, que no ocultó su decepción.
"Kadafi está marcando puntos", lamentó Juppé. "Si hubiéramos usado la fuerza la semana pasada para neutralizar a determinado número de pistas aéreas y varias decenas de aviones, quizá, el giro que se produjo en desmedro de la oposición, no se habría producido", sostuvo.
"Hoy por hoy, no tenemos los medios militares porque la comunidad internacional no decidió dotarse de los mismos", recalcó el canciller francés.
En contra de esta iniciativa, Rusia, que asegura que antes de recurrir a la fuerza hay que resolver "asuntos fundamentales". Por su parte, Alemania prefiere aumentar la presión política y económica sobre el régimen libio, mientras Japón indicó que la aplicación de una zona de exclusión aérea necesita una "justificación".
Estados Unidos tampoco parece favorable a la opción de los ataques selectivos y se inclina por el momento por una eventual ayuda política y económica a la oposición libia. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, dialogó sobre esta alternativa con un miembro del Consejo Nacional de la Transición (CNT) libia, Mahmud Jibril, quien le reclamó el envío de armas.
El Consejo de Seguridad de la ONU, en el que figuran los mismos miembros del G8 más China, tampoco logró superar las distintas posturas.
Entretanto, las tropas de Kadafi seguían ganando terreo. Ajdabiya, estratégico nudo de comunicaciones a 160 km al sur del feudo de la oposición en Bengasi, quedó completamente en mano de las fuerzas leales este martes, obligando los rebeldes a replegarse.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo