La tregua, globalmente respetada en Siria
Primera modificación: Última modificación:
A pesar de algunos choques cerca de Damasco, el régimen y los rebeldes respetaban globalmente este viernes el alto al fuego en vigor desde la medianoche en Siria. Turquía y Rusia auspician esta fragil tregua a la que se habrían comprometido unos 50.000 insurgentes pero que no concierne al grupo Estado Islámico ni al Fateh Al Cham, hasta hace poco llamado Frente Al Nosra.
En Siria, se registraron este viernes enfrentamientos cerca de Damasco, la capital, entre las fuerzas del régimen y grupos rebeldes. Así lo anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ONG opositora basada en Londres pero con contactos en el terreno. También se produjeron choque aislados en la provincia de Hama y las regiones de Deraa y Kouneitra, indicó el organismo. Pero no está claro quién ha retomado las hostilidades.
Más allá de estos episodios, la tregua entre el gobierno de Bashar Al Asad y unos siete grupos rebeldes - sin incluir al grupo Estado Islámico y el Fateh Al Cham y apadrinada por Rusia y Turquía, se ha acatado casi completamente, a pesar de las dificultades que representa su puesta en marcha en el terreno. "No hemos registrado ninguna pérdida de civiles" desde que entró en vigor la tregua este viernes a las 00h, afirmó este viernes el OSDH.
Según expertos que consultó RFI, independientemente del compromiso de los rebeldes, su disposición al cese al fuego se verá en el campo de batalla. Incluso podrían provocarse escisiones o deserciones en esos grupos rebeldes. A pesar de esto, el cese de las hostilidades podría ser el primer paso hacia el fin del conflicto sirio, sobre todo si sienta las bases para las negociaciones de paz que se llevarán a cabo en Astana en enero. Discusiones que serán patrocinadas por Moscú, Ankara y Teherán, los nuevos e influyentes actores de la crisis siria.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo