Mar Benavides: tras los microorganismos que nutren al mar, los diazótrofos
Primera modificación:
Escuchar - 13:38
Mar Benavides, joven oceanógrafa española, acaba de ganar la medalla de bronce del CNRS, el centro francés de investigación científica. Su objeto de estudio: los diazótrofos, unas bacterias diminutas que están en el primer eslabón de la cadena alimenticia de los océanos. Estos microorganismos fijan el nitrógeno necesario para la vida marina. RFI conversó con esta científica que lleva bien su nombre.
Mar Benavides es española, nació en San Sebastián y viene de una familia dedicada al deporte de la vela olímpica. Su nombre quizás la predestinó a los océanos y desde joven quiso dedicarse al estudio del mar, primero delfines y ballenas para luego asombrarse con todo lo que puede haber en una gota de mar.
La joven investigadora acaba de ganar un premio importante: la medalla de bronce del CNRS 2021, el Consejo Nacional de la Investigación Científica en Francia.
Trabaja en el UMR MIO, (Instituto Mediterráneo de Oceanología, en el laboratorio basado en Marsella, en Francia.
Mar Benavides comenzó sus estudios de oceanografía, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para luego especializarse en Nueva Caledonia en el seno del IRD, después en el Leibniz Institute for Baltic Sea Research y finalmente en la Universidad de Copenhague.
Su objeto de estudio son los diazótrofos. Estas diminutas bacterias suministran nitrógeno a toda la cadena alimentaria submarina y son fundamentales en el ecosistema marino.
Cuando se concentran mucho, tienen un color marrón. Se cree que el Mar Rojo lleva ese nombre porque antes había una gran profusión de estas bacterias en dichas aguas, como lo pudo constatar Darwin en su tiempo.
Aquí puede escuchar la entrevista en su versión completa:
MAG CIENCIA 2021_08_27 MAR BENAVIDES MICROORGANISMOS DEL MAR / Version Larga FV 15'00
Medalla de bronce CNRS 2021
Con motivo de esta medalla de bronce del CNRS, RFI conversó con esta joven apasionada de los océanos, que alterna su labor entre el laboratorio y las expediciones marinas, algunas tan lejanas como el mar Indico o el Báltico.
Entrevistada: la oceanógrafa española Mar Benavides, medalla de bronce del CNRS 2021, investigadora del UMR MIO en Marsella, Francia, del IRD, Instituto de Investigación para el Desarrollo.
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo