Yageceros en Bogotá y tecnochamanes en Sevilla: el neochamanismo globalizado
Primera modificación:
Hoy no hay que viajar a la selva para consumir yagé guiado por un chamán. En Sevilla, el Dj de las fiestas electrónicas es una especie de 'tecnochamán' muy apreciado por los ravers. En Bogotá, el consumo de yage se ha urbanizado en las clases medias instruidas. Hoy hablamos de neochamanismo en Europa y América.
Entrevistados:
- David Lagunas Arias, profesor titular en Antropología Social en la Universidad de Sevilla. Fue profesor titular en Antropología Social en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México (2000-2010).
- Alhena Caicedo Fernández, doctora en antropología, ha estudiado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. Actualmente es profesora en la facultad de antropología de la Universidad de los Andes. Es autora de varios libros, entre otros, "La alteridad radical que cura, neochamanismo y yageceros en Colombia".
Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas
Suscribo